«Somos los Miller» llegan hoy a las carteleras españolas con el ánimo de hacer pasar un buen rato a toda la familia. No hay que pedirle mucho más.
Un verano divertido
La comedia, en términos generales, ha sido el género que ha dominado este verano la cartelera norteamericana, y las grandes productoras han puesto toda la carne en el asador. Rawson Marshall Thurber (Cuestión de pelotas, 2004) dirige «Somos los Miller», la propuesta de Warner Bros. El film comienza describiéndonos la aparente feliz vida de David Clark. Es un joven de treinta y cinco años que vive solo en su apartamento. Tiene su consola, I phone o su gran televisor. Es un acomodado camello de barrio que vive de la marihuana que vende a sus allegados, sin quebrarse mucho la cabeza. Una noche verá como le quitan tanto sus ahorros como su alijo, quedando en deuda con el narcotraficante Brad Gurdlinger. Este para saldar su deuda le propone que haga de mula y que pase por la frontera de México un gran cargamento de maría oculto en una autocaravana. Clark sabe que si lo hace sólo despertará muchas sospechas, por ese motivo convence a tres de sus vecinos para crear una falsa familia que le ayude a pasar el cargamento por la frontera.
Los guionistas Bob Fisher (Boda en Boda, 2005) y Steve Faber (Matrimonio con hijos, 1987) han creado un producto a la medida de Jason Sudeikis y Jennifer Aniston, que ya coincidieron en Cómo acabar con tu jefe (Seth Gordon, 2011). Este nuevo trabajo demuestra la gran vis cómica de ambos actores y la gran química que hay entre ellos. Eso se ha traducido en que el film ha funcionado muy bien a este lado del océano, manteniéndose muchas semanas en cartelera, aunque no llegó a los extremos del fenómeno Mc Carthy-Bullock.
En términos generales es una comedia entretenida, donde las situaciones cómicas se suceden con un correcto orden. Sería injusto no reconocer que algunas son muy locas e irreverentes. Es aquí donde debemos alabar la gran labor del joven Will Poulter (Las crónicas de Narnia: La travesía del viajero del alba, 2010) que sabe jugar muy bien sus bazas, llegando a robarle a los veteranos actores el plano. Llegados a este momento quiero destacar el momento “Waterfalls”, donde explota la ambigüedad de su personaje y lo lleva al extremo. Pero como todo en la vida, este largometraje también posee sus peros. Sorprende la patina de conservadurismo que le otorgan los guionistas al desenlace del film, dado sus antecedentes. En segundo, que algunos gags son previsibles. Y por último, el personaje de Brad Gurdlinger, interpretado por Ed Helms (Resacón en Las Vegas, 2009), está fuera de órbita, resulta excesivo llegado a resultar muy ridículo.
Waterfalls-TLC
Son otros tiempos…
Una vez más Jennifer Aniston explota su perfecta madurez, como ya hiciera con su dentista Julia Harris en «Cómo acabar con su jefe», en una secuencia en la que se homenajea abiertamente el musical Flashdance (Adrian Lyne,1983), con ducha incluida. Eso sí, debemos reconocer que está bien encajado en el conjunto del film.
Este largometraje deja patente que en la actualidad sería imposible hacer productos tan irreverentes y delirantes como «Como humo se va» (1978) o «Cómo flotas, tío» (1980), del tándem Cheech Marin- Tommy Chong, que tantas risas nos deparó en el pasado. Intenta jugar en esa liga, pero no llega a estar a la altura por la moralina final entre otras cosas. Luego, como se puede ver en el gráfico esto es una comedia absolutamente limpia, cristalina y familiar.
Frases destacadas de «Somos los Miller»:
David Clark: “You can buy a house and run away from it”.
David Clark: “Well, I’m awake and I speak English, so yeah I know what you’re saying”.
David Clark: Who the fuck is Pablo Chacon?
David Clark: Why? Why? Because this goddamn Kenny kid got his fucking nuts bit by a giant-ass spider, that’s why!
Brad Gurdlinger: That is amazing. Will you let me know if he develops and superpowers?