Si te lo pasastes en grande con el visionado de “Serpientes en el avión” e hiciste mil y un audiocomentarios os prometemos más de los mismo con “Tiburón 3D: La presa”. Da lo que promete: hormonas, sexo blando, cervezas, animales dentados sedientos de sangre y mucho biquini. Así que dejamos los aviones y las serpientes para trasladarnos a un enorme lago en Louisiana donde Sara y sus amigos pasarán el fin de semana en la enorme casa que posee allí su familia. En cuanto llegan, se ponen rápidamente el bañador para bañarse, beber muchas cervezas y divertirse al sol. Pero cuando Malik, una estrella de fútbol americano universitario, sale del agua tambaleándose con un brazo arrancado, el ambiente de fiesta desaparece, y lo que prometía ser un idílico y excitante fin de semana de verano se convierte en una sangrienta pesadilla.
David R. Ellis reivindica a Alexandre Aja ya desde los títulos de crédito, pero lo malo es que no es tan cínico como él, ni posee su mala uva. Pero aún así, la historia creada por Will Hayes y Jesse Studenberg no posee desperdicio y está cargada de diálogos increíbles que os harán aullar en la sala oscura en estas próximas festividades de Halloween.
Frases destacadas de «Tiburón 3D: La presa»:
- Malik: «Las guarrillas no me ponen».
- Nick: «No hay nada como el olor a pescado por la mañana«.
- Red: «Podría darte clases de lengua en la parte trasera de mi camioneta«.
- Sara: «Lo siento son gente de pueblo«.
- Sheriff Sabin: «Estos amigos que te acompañan son colegas de catequesis».
- Beth: «La culpa es tuya, tu nos trajiste«.
- Mallik: «Son las reglas de Baltimore, si coges algo mío yo cojo algo tuyo».
- Dennis: «Las cicatrices fortalecen el espíritu».
- Sara: «He tardado tres años en acercarme a un hombre».
Esto que acabáis de leer es sólo un botón de muestra. Todas estas frases que habéis podido leer están realzadas con unos movimientos de cámara absolutamente díscolos y Ellis se erige como todo un visionario de la narrativa fílmica, ya que acelera y ralentiza las imágenes con total soltura y sin venir mucho a cuento. Si «Serpientes en el avión» se sustentaba sobre los actores Samuel L. Jackson y Julianna Margulies, aquí ha elegido al guapera de «O.C.» Chris Carmack y a Joel David Moore, que le habeís visto en «Avatar».
Os prometemos que si vais con los amigos, entráis en la sala con alguna cerveza y os dejáis llevar por otras sustancias que se fuman, las risas están más que garantizadas y pasaréis el mejor rato de vuestra vida. Este pase de prensa lo disfrute en la gran compañía de Ignacio Estrada de “Aullidos”, José Arce de “La butaca”, Victor Guybrush “La noche americana” y MAT de “Tumba Abierta”. Sacamos los regalices, nos sentamos en la última fila y nos dejamos llevar por los audiocomentarios, algunos mejoraban sustancialmente el guión. Obviamente este filme nada tiene que ver ni con la saga nacida a partir del famoso libro de Peter Benchley, este despropósito sólo tiene en común con “Tiburón 3D: El gran tiburón” que ambas se hicieron para ser disfrutadas en 3D, yo lo hice con las típicas gafas de color rojo y verde.
Eso sí, como en toda buena película de terror con seres dentados hay dos cosas que no pueden faltar una es el perro que da el climax en alguna secuencia que otra, y lo segundo es una banda sonora metalera a tope obra de
Calificación: 1
Seguro que me parecerá una puta mierda, pero es que a mi los tiburones me pueden. La veré en el estreno.
Advertido está mi estimado Félix, hay que ir bajo una serie de condiciones como le decía a Chacal y a toda la audiencia. El filme es toda una lección de lo que no hay que hacer en el campo de la realización.
Pues anda que yo dudo este próximo fin de semana entre esta y la de Detras de las paredes que tampoco está teniendo buenas críticas (anda que ya me vale a mi también)
Mi estimado Chacal pues si va con amigos y con ganas de reirse y pasarlo bien con audiocomentarios pues le animo, en caso negativpo no vaya ni a una ni a otra.
La ví hace unas horas. Lo peor del asunto, es que en el cine en que la ví les habia llegado una copia en 3D defectuosa, por lo tanto ví en 2D, y se jodió todo el aliciente que podía tener la cosa. Aunque claro está, el 3D hubiese sido una mejora mínima, pequeñísima, porque nada hubiese salvado esta puta mierda. «Deep Blue» era mala, de acuerdo, nunca me llegó a gustar realmente, pero tenía buenas secuencias con los escualos. Esta no tiene ni eso, ni buenas escenas con tiburones. El guión es demasiado desastroso, incluso para este tipo de historia de terror con adolescentes en celo. Lo que mas me jode de esta película, es que que parece tomarle el pelo al espectador. Parece que quisiesen comprobar hasta que punto somos gilipollas. Y lo peor, es que he pagado por ello. Ya comenté aquí, que seguro que me iba a parecer una mierda, pero que las secuencias de los tiburones compensarían un poco el desastre. Sentía curiosidad por ello, soy de los que les gusta ver tiburones en youtube. Pero es que ni eso está bien filmado. Tal como tu decías, es un perfecto ejemplo de lo que no hay que hacer. En fin, a mí me gusta ver mierda, porque de lo malo también se aprende. Si todas las pelis fuesen «El arbol de la vida», entonces estaríamos jodidos, nada tendría aliciente, nada sería especial. Ver malas pelis, no solo te ayuda a desarrolar criterio, también para comprobar hasta que punto se puede caer bajo, y burlarse de la gente en su cara. Claro que lo más inteligente en este caso (obvio es decirlo) es no gastarse el dinero y bajarse la peli. Si, si ya tienes claro que va a ser una mierda, pero te pica la curiosidad, aunque seas antipitatería, lo mejor es no correr riesgos y bajarse la peli. Es lo que yo hice por ejemplo, con «Van Helsing», que era otra puta mierda.
Bueno al final no la ví. Supongo que eso que salí ganando.
Acierta mi estimado Chacal, posee un olfato muy agudo.