La respuesta a la pregunta que ronda por la cabeza de cualquier espectador tras el anuncio de que el clásico de los noventa volvería a los cines remozado gracias a la tecnología de las tres dimensiones es un rotundo «sí». Merece la pena ver Titanic 3D. Pero en el por qué pesa más la parte del Titanic que la del 3D.
La película de James Cameron (ya conocemos los estratosféricos números: once estatuillas, 1.800 millones recaudados) era ya en 1997 una maravilla cinematográfica capaz de transportar a cualquiera a un mundo más allá del nuestro, y quince años más tarde la esencia permanece intacta, como retrato que Jack le dibuja a Rose. Ni la química entre Leonardo DiCaprio y Kate Winslet se ha marchitado, ni los efectos especiales han perdido potencia. La historia de amor sigue siendo igual de trágica y la tensión, aun sabiendo no ya el destino del barco en la vida real sino también los derroteros que lleva la película, funciona como antaño; todo sigue tan perfecto como recordábamos. Pero entonces, ¿qué pasa con el 3D?
Que es un buen reclamo, sin ninguna duda. Esta vez, además, se ha puesto un cuidado especial (nadie esperaba menos viniendo las órdenes de quien vienen) y el resultado es más que decente, sobre todo atendiendo a los despropósitos que hemos visto últimamente (se me viene a la mente Immortals pero el lector puede rellenar aquí los huecos con su propia lista de aberraciones) al transformar las dos dimensiones en algo parecido a una imagen tridimensional. ¿Era imprescindible este lavado de cara o es, sin embargo, una maniobra más para sacar cuantos más cuartos mejor a la incauta audiencia? Ni lo uno ni lo otro: este es un buen 3D que suma y no resta al film pero lo verdaderamente importante sigue siendo la historia, el guion, los personajes, la ambientación, el ritmo, y ahí no hay duda: Titanic es una obra maestra que bien merece volver a ser vista en pantalla grande, sea la primera vez o la vigésima, tenga 3D o no lo tenga.
¡Pero ponle nota!
Partamos de un hecho: el 3-D, cuya edad de oro fueron los años cincuenta, y no éstos (me acuerdo, por ejemplo, de «Crimen perfecto», «Hondo», «La bella del Pacífico» o «Los crímenes del museo de cera») sólo es 3-D cuando se filma con sistemas de 3-D. Esto, como la intención bastarda de alguno de reestrenar «El Padrino» o «Tiburón» travestidas en 3-D no es nada más que un nuevo intento de exprimir la borrega de la taquilla en la mejor (y única) línea de George Lucas, que cada día se parece más a un ewok, por cierto.
En cuanto a «Titanic», me pareció una birria en su momento, y me lo parece ahora. Porque a Cameron, que, con un poquito de suerte, se podría haber quedado en la Fosa de las Marianas un par de lustros al menos, como les ocurre a Spielberg, R. Scott, el último Scorsese (desde 1993) y otros, les pirra eso de la técnica, de darle vueltas a los aparatitos, a las computadoras y toda esa mierda, pero ninguno de ellos ha aprendido siquiera a escribir un guión interesante, bien construido y estructurado, con ideas brillantes bien desarrolladas, con conclusiones coherentes; o sea, lo que sí sabían hacer decenas de directores y guionistas que jamás vieron una caja con más de tres botones juntos. La técnica es un medio para contar algo, no un fin en sí mismo para no contar nada. La historia de «Titanic» es eso: la nada. Compárese con «El hundimiento del Titanic», la americana, floja (pero mejor que la de Cameron), o con «La última noche del Titanic», la británica, insuperable, y se comprobará fácilmente que el guión de Cameron no pasa de la mera compilación de clichés, lugares comunes, sensiblería barata, almíbar y personajes planos, facilona, previsible y de una -estilizada- vulgaridad. Vamos, puro Cameron.
Estoy estudiando elaboración de guiones audiovisuales y me parece que no sabes nada de lo que tiene que tener un guion para ser comercial y para que se venda empezando porque el guion se cambia demasiado a la hora de grabar la película y al final termina en la basura, lo que importa es el producto terminado y en mi opinión la película es excelente porque me emociona, me divierte y me distrae y eso es lo que espero de una película comercial! a ver si podes escribir uno mejor y alguien lo compra lo cual es muy difícil
A mí no me emocionó en absoluto (la inglesa en cambio, sí). Y la historia de amor es realmente pueril.
Ahora bien, si ves Titanic con 13 años, te marca. Pero no porque sea buena, sino porque tienes 13 años.
No fue mi caso.
Tiene razón 39escalones. Titanic es previsible. Desde el principio yo ya imaginaba que al final el barco se hundía.
¬¬ obvio sabias que el barco se hundiría o si no no seria una película basada en una historia real
¿Seguro? Mira que no recuerdo ningún cartel… en las pelis de Antena 3 de después de comer te lo avisan.
pero todos sabíamos que le paso al titanic eso fue noticia e_e y si ves el trailer te das cuenta que el barco se hundiría es que la trama de la película no es el hundimiento del titanic eso solo es el escenario ¬¬
pero todos sabíamos que le paso al titanic eso fue noticia e_e y si ves el trailer te das cuenta que el barco se hundiría es que la tema de la película no es el hundimiento del titanic eso solo es el escenario ¬¬
Sousuke, si estás estudiando elaboración de guiones audiovisuales y tu primer mandamiento es qué tiene que tener una historia para ser comercial, te recomiendo encarecidamente que abandones los estudios y que te metas monja, o monje, o lo que sea. O que denuncies a tu centro de estudios pro estafa. O por maltrato al alumnado, qué sé yo. La cuestión es que te están enseñando estupideces, y lo que es peor, estás pagando por ellas.
no es mi primer mandamiento sin embargo para hacer una película se necesita dinero así no sea lo mas grande del mundo pero se necesita algo de dinero ahora si uno es lo suficientemente millonario para poner el dinero muy bueno, si no entonces se necesita un productor y se necesita una buena idea para convencer en 30 segundos al productor para que te compre la idea y la realidad es que hacer un guion es un trabajo uno no escribe cuando se inspira uno tiene un tiempo limite para terminar el guion ahora yo en ningún momento dije que tenia que tener una buena historia para ser comercial se necesitan muchas cosas para que los espectadores disfruten la película y si uno espera recuperar todo el dinero necesita hacer algo que se venda, que le guste a demasiadas personas y no a unos cuantos. A mi no me están estafando porque estoy aprendiendo a escribir en un lenguaje audiovisual yo no estoy escribiendo ningún libro yo puedo escribir lo que yo quiera pero también me están enseñando como llamar la atención de los espectadores y te pregunto, vos que estas estudiando para venir a criticar?… y te digo algo lastimosamente un guion con gran contenido literario no es llamativo para el espectador sin embargo una narración hasta cierto punto vulgar, sencilla, sin complicaciones puede ser muy interesante y atractiva, un guionista debe saber como divertir al espectador y si para ti titanic es tan mala y con un guion pésimo entonces como se convirtió en la segunda película mas taquillera de la historia?
la pelicula fue impresionante y una de las mejores q he visto en toda mi vida realmente valio la pena mirarla y sobretodo entenderla ,llore al final de la peli al igual q muchos de los q la estaban viendo y aunq muchos digan q no muy impresionante la verdad para mi lo fue y se q tb para muchos q la vvieron y ademas fue buenisima xq si no lo hubiera sido no habria ganado tantos oscar`s,aceptenlo los oscar’s se los ganan solo ls pelis mas buenas
ademas me parece absurdo eso de q digan q fue p`redecible sta pelicula jaajajaj el titanic se hundio mucho antes de q se hiciera la pelicula
solo un tonto no se imaginaria de q se trata la pelicula ,jajajajajajjj y BUENO PS A QUIEN NO LE EMOCIONO O NO LE GUSTO PS ¿Q HACE VIENDO UNA PAGINA REFERIDA AL TITANIC????Y ESO VA PARA JMONJLLL Y KUNZAHE JAJJAJAJAJA SI LA HISTORIA DEL TITANIC FUE UN ACONTECIEMIENTO MUNDIAL ADEMAS Q EL TEMA DE LA PELICULA SE PODRIA DECIR Q ES EL HUNDIMINETO DE TITANIC JAJAJA HASTA UN NIÑO DE CINCO AÑOS SE DARIA CUENTA Q DE ESO S TRATA LA PELICULA!!! NADA Q VER DE Q DIGAN Q YA SABIAN EL FINAL OVIAMENTE TODOS SABIAMOS Q S IBA A HUNDIR LO IMPORTANTE ERA VER LO Q SUCEDIO!!!! TONTOSSSSSSSSSSSSSSS
AHHH Y TB PARA 39ESCALONES MIRA NO SABES DE LO Q HABLAS Y ES MUY CIERTO Q SI TITANIC FUESE MALA PELICULA¿ COMO CREES Q LLEGO A GANAR 11 OSCAR’S Y SER UNA PELICULA FUULLLL TAQUILERA ?OTRA COSA S Q TE QUIERAS HACER A LOS INTERESANTES Y VENGAS A DECIR COMO MUCHOS Q DE SEGURO PREFIEREN VER BOBO ESPONJA A Q VER UNA PÈLICULA DE VERDAD Y PS LA VERDAD SQ SI BIEN PUEDE SER Q NO TE GUSTE LA PELI ESO NO QUIERE DECIR Q SEA MALA!!! Y LO DIGO Y LO REPITO SI NO TE GUSTOO Q HACES VISTANDO PAGINAS Q TRATAN DE ESTA PELICULA????NO CREES Q ES ILOGICO?? T……