Pese a sus notables esfuerzos, John Hillcoat y su estimable «Triple 9» no han hecho que olvidemos a «Heat»; reina eterna del cine de atracos contemporáneo.
Desde que “Heat” nos helase la sangre y nos hiciese vibrar al borde del asiento en el ya lejano 1995, podría decirse que los aficionados que disfrutamos con maravillas como la atemporal “Atraco Perfecto” (The Killing, Stanley Kubrick, 1956), o “Le llaman Bodhi” (Point Break, Kathryn Bigelow, 1991), hemos quedado huérfanos de grandes filmes de atracos que, más allá de lo simplemente aceptable, lleguen siquiera a rozar los niveles de calidad de los clásicos mencionados. No han sido pocas las obras que han aspirado a hacernos olvidar la proeza de Michael Mann; desde el “Plan Oculto” (Inside Man, 2006) de Spike Lee hasta la fantástica, “The Town. Ciudad de ladrones” (The Town, Ben Affleck, 2010), pero, pese a los esfuerzos de sus responsables, aún seguimos esperando la película que nos haga olvidar a Val Kilmer sembrando el caos con un fusil de asalto en pleno centro tras huir del banco que acaba de robar.
El versátil realizador australiano John Hillcoat, quien ha coqueteado con géneros tan dispares como el cine negro, el western, e incluso el cine post-apocalíptico de corte intimista con la magnífica “La carretera” (The Road, 2009), ha pretendido devolvernos en su “Triple 9” esa adrenalina perdida que sólo un golpe a una cámara acorazada puede darnos, y evoca por momentos las sensaciones que en su momento generó la cinta protagonizada por Pacino y DeNiro, resultando notablemente disfrutable. El problema es que, más que por méritos propios, lo nuevo de Hillcoat satisface más por alzarse como un oasis en medio de un panorama desértico en el que este tipo de productos parecen condenados al ostracismo.
Ensombrecida por sus referentes en cada escena, aunque esforzándose por jugar en una liga diferente, “Triple 9” consigue alzarse como un entretenimiento digno y de primera categoría, si bien no consigue revolucionar lo más mínimo. Su ritmo incansable, su intenso pulso narrativo, y su maestría a la hora de desarrollar unas secuencias de acción capaces de helar la sangre, entre las que destaca un asalto a un bloque de edificios que logra introducirte en la piel de los policías como sólo David Ayer sabe hacer, contrasta con un exceso de duración que obliga a la trama a nutrirse de clichés y tópicos para avanzar.
Nombrar al director de “Sin tregua” (End of Watch, David Ayer, 2012) no es, ni mucho menos, una coincidencia, y es que el principal problema de “Triple 9” es no saber —o no querer— ubicarse en cuanto a subgéneros se refiere, perdiendo sus señas de identidad a cada minuto que se proyecta. La mezcolanza de subgéneros que adolece, nos hace dudar si el director pretende sumergirnos en una clásica historia de atracos o, si por el contrario, aspira a conducirnos por un viaje a los rincones más oscuros, corruptos y podridos del sistema policial norteamericano como el que Ayer describió en su libreto de “Día de entrenamiento” (Training Day, Antoine Fuqua, 2001).
Esta bicefalia y, hasta cierto punto, falta de solidez y confianza en su propuesta, tiran por la borda lo que podría haber sido un nuevo hito entre sus congéneres de haber sabido jugar sus cartas con la valentía necesaria. De este modo, sólo nos queda echarnos las manos a la cabeza y, tras deleitarnos con sus virtudes —entre las que destaca un elenco entregadísimo a la causa encabezado por una Kate Winslet arrolladora—, lamentarnos al pensar en qué hubiese sido de “Triple 9” de haber caído en las manos de alguien capaz de lanzarse al vacío sin dudar dos veces.
Frases destacadas
- Jeffrey Allen: «Out here, there is no good and there is no bad. To survive out here, you’ve got to out monster the monster. Can you do that? «
- Jeffrey Allen: «Walter, you’re a bank manager. You should be smart enough to know that the monster has gone digital. Be careful what you instagoogletweetface».
- Irina Vlaslov: «There is no limit to what desperate men will do when pushed».
- Jeffrey Allen: «Walter? Detective Allen. First time being robbed? No fun, right?»
Gastare los euros del pan, pero ire a verla por Tutatis que debe estar bien jajaja
Te gustará seguro