El remake de “Un golpe con estilo” nos llega 38 años después con una versión ligeramente cambiada y sostenida por el buen trabajo de su trío protagonista.
Diferente propósito respecto al caso original
Theodore Melfi es el autor del guión de “Un golpe con estilo”, remake de la película original de 1979 dirigida por Martin Brest. Esta nueva versión sigue el mismo patrón, y nos vuelve a contar la historia de tres amigos, Joe, Albert y Willie (los nombres son los mismos en ambos casos) que quieren atracar un banco. Pero a diferencia de la cinta de finales de los setenta, en la que atracaban la entidad bancaria por la necesidad de añadir emoción a sus vidas, en esta ocasión, lo hacen para recuperar su dinero. Y es que en la versión de 2017 el sistema ha congelado las pensiones, y planean un atraco a su banco para recuperar lo que es suyo.
Melfi repite el patrón que ya empleó en “Figuras ocultas” (2016), y nos cuenta la historia de tres personas que tienen un objetivo y que harán todo lo posible por conseguirlo. Salvando las distancias, un escenario similar se repitió en “Es por tu bien” (Carlos Therón, 2017). En esta ocasión tres cuñados se unen con la meta en común de sabotear las relaciones de sus hijas. . En “Un golpe con estilo” Melfi aborda la situación de sus protagonistas desde una perspectiva mucho más dramática y angustiosa.
Un trío estelar
Desde el principio “Un golpe con estilo” pone las cartas sobre la mesa y centra la atención alrededor de su trío protagonista. El personaje de Joe estaba interpretado en su versión original por George Burns y ahora es sustituido por Michael Caine. Por su parte, Lee Strasberg hacía el papel de Willie y ahora lo hace Morgan Freeman. Finalmente, Albert estaba representado por Art Carney y ahora recoge el testigo Alan Arkin. Aunque los tres personajes tienen sus momentos, el guion está orientado a que Caine tenga algo más de protagonismo. Su personaje tiene los momentos más dramáticos y permite al dos veces ganador del Óscar lucirse algo más que sus veteranos compañeros de reparto. Eso sí, tanto Freeman como Arkin también sacan partido a sus personajes, y los tres dan toda una clase de interpretación en lo que se refiere a la química entre personajes.
Relación entre varios temas
A lo largo de la hora y media que dura la película se tocan varias cuestiones interesantes. El principal propósito de “Un golpe con estilo” es denunciar la corrupción y el papel que hacen los bancos. Esto se nota especialmente en la cuestión de la retirada de las pensiones por el gran número de personas mayores que hay en nuestra sociedad. Las consecuencias de estas acciones pueden llevar a soluciones desesperadas como atracar un banco. Este punto queda relacionado con cuestiones morales como la reflexión de hacer determinados actos a pesar de estar en una pésima situación económica. Sin embargo, este punto está reflejado especialmente en el personaje de Arkin, quien se acaba uniendo a sus amigos en el plan a pesar de sus reticencias iniciales.
A pesar de contar con un trío protagonista ganador del Óscar, en ningún momento “Un golpe con estilo” logra sacar todo el talento que tienen. Pero la verdad es que en ningún momento lo pretende. A pesar de ser un remake, la película cuenta con una personalidad suficientemente propia, y cumple su función de ofrecer un buen espectáculo con mucho estilo.
Frases destacadas de “Un golpe con estilo”:
- Atracador: “Es deber de la sociedad cuidar de sus mayores”
- Joe: “Si encontramos al tatuador encontraremos a los atracadores. Es obvio”
- Joe: “Nos hemos dejado la piel 30 años y nos importa una mierda”
- Willie:”Quiero vivir mejor de lo que vivo”
- Albert: “Creo que tenemos que aprovechar los días que nos quedan”
- Jesús: “Cuanto más practiquéis, mejor lo haréis, y entonces saldréis con más dinero del que habéis soñado jamás”