Si eres fan de la serie ‘Vicky el vikingo’, quédate en casa y repasa los capítulos antiguos porque la nueva adaptación de ‘Vicky el vikingo y el martillo de Thor’ deja mucho que desear. Una vez más, Vicky se embarca en una gran aventura junto con el resto de vikingos de Flake cuando Sven el Terrible secuestra a su padre y jefe de la tribu, Halvar. Así, el vikingo más temible teje una gran artimaña para conseguir el tesoro más preciado de los dioses, el martillo de Thor, que dotará al que lo posee de poderes infinitos.
El guión está basado en la serie germano-japonesa que, a su vez, adapta los libros del autor sueco Runer Jonsson. El problema de esto es evidente puesto que, si por norma general las segundas partes nunca fueron buenas, llevar una serie a la gran pantalla e ir más allá creando una secuela de Vicky el Vikingo (2009), era algo que no podía salir bien. Esta secuela empeora notablemente la serie, reduciendo todo su argumento a mamporros y bromas tan infantiles y absurdas que es más que probable que no consigan arrancar la más mínima sonrisa ni a los más peques de la casa ni a sus padres.
Uno de los pocos aciertos del film es la habilidad con la que el prototipo de vikingo queda perfectísimamente reflejado puesto que excepto Vicky (Jonas Hämmerle) , su compañera Svenja(Valeria Eisenbart) y las mujeres de Flake, el resto de personajes se ajustan al modelo de vikingo patoso, bruto y con menos de media neurona, lo que se evidencia aún más con frases como “si tenemos un jefe es para no tomar decisiones”. Sin embargo, es posible que Christian Ditter, director y guionista, haya cogido la tontería crónica de los vikingos y la haya elevado a la máxima potencia con un objetivo muy claro: destacar la inteligencia de Vicky y su compañera Svenja, unos niños tremendamente avispados para su edad que, contra todo pronóstico, salvan a la tribu entera de tormentas marítimas y muchas peleas y sin perder la clásica dulzura infantil.
La interpretación de Jonas Hämmerle y Valeria Eisenbart es normal tirando a buena si consideramos que ambos tienen 13 años y están realizando uno de los primeros papeles protagonistas de sus carreras. Jonas ya protagonizó la primera parte de esta película, mientras que Valeria debutó en el cine con Die Tür (La puerta). Esta chica es la última en entrar a la secuela y, sin duda, su personaje Svenja es de lo mejorcito de la peli, complementando a Vicky con su agilidad, a pesar de ser la hija de su peor enemigo, Sven el Terrible.
Otro desatino más de la película son los efectos especiales. Habría que preguntarles a los encargados de producción qué pintan las estrellitas y colorines añadidos mediante animación en medio de Alemania y Malta. Sí, vale, una de las características del cómic y la serie es que cuando Vicky tiene una idea, se frota la naríz y aparecen chispas y colores a su alrededor pero ¿no había una manera menos forzada de incluirlo en la película en medio de lagos y paisajes glaciales? El contraste entre los parajes paradisíacos y la animación es tan grande que hasta hace daño a la vista. Por lo tanto, si andas pensando qué película ver en estas fechas, revisa la cartelera en busca algo mejor porque tragarte hora y media de una película en las que las ocurrencias ocasionales de Vicky son lo único decente durante una hora y media no es la mejor inversión en estas navidades.
Frases destacadas de «Vicky el vikingo y el martillo de Thor»
- Halvar: «No soy un buen jefe.»
- Vicky: «Sí lo eres, eres valiente y fuerte.»
- Halvar: «Ojalá fuera tan listo como tú.»
- Vicky a Svenja: «Yo creo que no hay que hacer mucho caso de lo que digan los demás. Cada uno debe hacer lo que le parezca oportuno.»
- Halvar: «Hijo, has demostrado que dentro de ti hay un verdadero vikingo.»
Calificación: 5
“La maldición de Lake Manor”, Mal título para una buena película
“Mank”: la reivindicación del guionista
«El arte de volver»
Deja tu opinión
Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.