Se acaba de estrenar en EEUU “Wax” dirigida por Víctor Matellano, que viene avalada por diversos reconocimientos en diversos festivales.
Lo mejor de esta ópera prima es que está realizada sin albergar ningún tipo de pretensiones. Es un canto al cine de serie B hecho en España en los 70, así como a grandes clásicos del género de terror. Matellano le pone mucho corazón y coraje a este filme escrito a dos manos con el guionista Hugo Stuven Casasnovas, donde suplen la carencia de medios con mucho amor por este tipo de cine. Dar palos a un filme de este calado sería una tarea muy fácil, pero lo encomiable es el derroche de esfuerzo que hay detrás de cada fotograma, porque seguro que se ha hipotecado hasta las cejas para poder levantar y distribuir este trabajo a nivel mundial.
¡Grábalo todo Mike!
Rodada con un presupuesto más que ajustado en los Museos de Cera de Barcelona y Madrid, “Wax” nos cuenta como Mike se presenta a “Misterios del museo de cera”, un programa de televisión que nace con el objetivo de revolucionar el mundo de los reality shows. Mike deberá pasar solo una noche encerrado en un museo de cera. La productora le proporciona cuatro cámaras de vídeo para que las instale en localizaciones escogidas y una quinta que deberá llevar consigo todo el rato para grabarlo todo. La sala más famosa del Museo es “la cámara de los horrores” donde la estrella es el Doctor Knox, un serial killer que está entre rejas. Knox es famoso porque mantenía vivas a sus víctimas durante varios días, mientras se las iba comiendo poco a poco. Se convirtió en un personaje muy mediático porque, además, está obsesionado con “los crímenes del museo de cera”. Tras pasar muchos años en la cárcel modelo de Barcelona vuelve a ser noticia porque va a ser extraditado a EEUU. Pero el Doctor Knox consigue escapar y volverá a sembrar el terror
Famosos actores y películas
Lo mejor y lo peor del género se dan cita en esta primera película firmada por Matellano y Stuven. Ambos han sabido jugar sus cartas gracias a la fusión de sus intereses con los de los Museos de Cera de Madrid y Barcelona que implícitamente se verán beneficiados por la publicidad por emplazamiento, encontrando una solvente fuente de financiación. Más descarado resulta el intento de la revista Scifiworld. Se nota que son grandes fans y conocedores del género en el sentido más amplio, hasta el punto que “Wax” es una sucesión de homenajes a las películas, series de televisión y actores más importantes del terror a ambos lados del océano Atlántico, empezando por la cabecera del programa “Misterios del museo de cera” totalmente heredera de “Tales from the crypt”, pasando por actores como Vicent Price y “Los crímenes del museo de cera” donde daba vida al profesor Prof. Henry Jarrod, o nuestro Jacinto Molina, más conocido como Paul Naschy y su “La marca del Hombre Lobo”, personaje al que estuvo ligado estrechamente a lo largo de su extensa carrera. Los homenajes continúan con una extensa lista títulos encabezada por “El silencio de los corderos” (Jonathan Demme, 1991), “[REC]” (Paco Plaza y Jaume Balagueró, 2007) o “El resplandor” (Stanley Kubrick, 1980). Además, en “Wax” sus guionistas intentan tocar todas las vertientes del género, desde las snuff movies, gore, thriller, clásico, etc., todo para crear su particular colección macabra. En su contra juega que ambos guionistas apuestan por la trillada y manoseada fórmula del metraje encontrado para vertebrar álbum cinéfilo de terror.
Finalmente se puede destacar al gran Jack Taylor dando vida a Knox una suerte de Doctor Mengele bohemio mezclado con ciertos aromas de mítico Lecter. Aunque la mitomanía de Matellano no tiene límites, por ese motivo reserva pequeños papeles a legendarios actores del género como Denis Rafter, Geraldine Chaplin o Lone Fleming.
Frases destacadas de “Wax”
- Dr. Knox: “Is important to feel pain during the procedure, despite I put anesthesia you can feel it dear. Can you feel it? Answer me”
- Dr. Knox: “I’m sure you’ll be very tasty”
- Producer: “That’s the essence of television to surprise the audience”
- Intro tv-show: “Greetings, creatures of the night. Here’s your Cool Ghoul ready to show you the horrors of this dungeon”
- Mr. Jarrod: “People love horror fear”
- Dr. Knox: “We need light to record the evidence”
- Mike: “Let the adventure begin”
- Dr. Knox: “I’m convince that one day the humanity will appreciate my investigations on human pain”
- Dr. Knox: “Don’t forget me I’m doctor Knox, the serial killer, a monster”
- Mike: “Seriously, what a boring bunch”
- Producer: “That’s what about, record everything is weird”
- Mike: “where is the ball?”
- Forensic: “Something kill…Fear… His own fear”
«Wax» la podéis disfrutar en los Cinemes Girona (Barcelona) y en la Artistic Metropol (Madrid). A partir del 13 de marzo, el film estará ya disponible en plataformas digitales como Wuaki, Nubeox o Filmin, entre otras y a partir del 22 de abril en venta directa de dvd y blueray editado por Tema.