Esta secuela da lo que promete, risas por doquier. Por ese motivo está llamada a ser una de las películas más vistas en la próxima fiesta del cine.
Regreso a Zombieland
Ruben Fleisher regresa a su exitosa comedia para mantener el listón alto y brindar al espectador una hora y media plagada de risas. Ya han pasado diez años del apocalipsis zombi, Columbus, Tallahassee, Little Rock y Wichita siguen sus aventuras sobre la faz de la tierra. Para continuar sus andanzas por las carreteras han contado de nuevo con los guionistas originales, Rhett Reese y Paul Wernick, a los que se suma Dave Callaham, creador de la saga “Los mercenarios”. De manera hábil, los escritores del libreto siguen explorando las posibilidades taxonómicas de este particular mundo. En los primeros minutos del filme, el espectador descubrirá nuevas variedades de zombis como el Ninja, T-800, Hawking o Homer. También, con el paso de los años, Columbus ha ido ampliando su particular lista de reglas para poder sobrevivir en este singular mundo apocalíptico: «disfruta de las pequeñas cosas de la vida» o «mata y remata», que da título a la secuela.
También, aprovechan para ampliar esta particular y delirante familia desestructurada. Es de ley destacar a la pija Madison, al pacifista Berkeley, Nevada y a una versión sui géneris de Columbus y Tallahassee como son Flagstaff y Alburquerque. Todo el elenco se entrega con pasión a sus personajes y nos demuestran sus grandes dotes para la comedia. Crean grandes momentos, unos llenos de comedia más física, otros de ironía fina y otros que resultan de lo más mordaz. Los fans de “Shaun of the dead” verán que no hay nada nuevo bajo el sol. Ellos no son el target de este largometraje. Esta comedia se dirige a un público masivo que puede que desconozca ese clásico. En la mirilla de Fleisher está la legión de seguidores de la franquicia “Deadpool”, de ahí la gran variedad de divertidos chistes relacionados con el sexo o palabras mal sonantes.
Acción y risas garantizadas
Y si en “Zombieland” acabábamos en una orgía de tiros en un parque de atracciones, aquí los guionistas nos tienen preparados un lugar un tanto especial que no os vamos a desvelar con unas reglas un tanto locas para ese mundo postapocalíptico. También usan un personaje secundario de la primera parte interpretado por un famoso cómico para generar el gran momento cómico del filme. Por cierto, llegados a este punto recomendamos no levantarse de la butaca y esperar hasta el último fotograma porque, además, protagoniza las escenas postcréditos. Ruben Fleisher sigue las reglas de la comedia, la narración de las aventuras de estos curiosos personajes posee un gran ritmo y los guionistas crean situaciones cómicas con gran ingenio. Obviamente, es un producto manufacturado pero da lo que el espectador lo que espera al comprar la entrada, una hora y media llena de rock and roll y muchas risas mientras intenta averiguar quién será el matazombis del año.
Frases destacadas:
- Tallahassee: “Yo creo que habría sido un presidente cojonudo.”
- Tallahassee: “Las reglas son para nenazas”
- Flagstaff: “Sin reglas todo es un caos”
- Madison: “Todos sois muy sarcásticos”