Esteban Crespo comienza su carrera a los Oscars al ser nominado al mejor cortometraje de ficción por Aquel no era yo.
El cortometraje Aquel no era yo ha conseguido colarse en la carrera a los Oscars 2014, convirtiéndose de este modo en la gran esperanza blanca de este año, dado que será la única representación española en el Teatro Dolby de Los Ángeles el próximo 2 de Marzo. Rodado en cinco días en la toledana localidad de Escalona, el film se adentra en el drama de los niños soldado.
Esteban Crespo escribe y dirige Aquel no era yo. Nos cuenta como una pareja de cooperantes, Paula (Alejandra Lorente) y Juanjo (Gustavo Salmerón), son detenidos en un puesto fronterizo por un grupo guerrillero revolucionario, integrado básicamente por niños soldados liderados por el General (Babou Cham). Se les acusa de estar secuestrando a niños para que abandonen las milicias. Este es el punto de partida de esta dramática historia, que versa sobre los horrores de la guerra, sus secuelas y la redención.
Si Crespo juega bien sus bazas estamos ante un cortometraje muy oscarizable. En primer lugar porque la trama es muy del agrado de los académicos norteamericanos, como habéis podido leer en la sinopsis. Además, su campaña mediática ha dado comienzo, y cuenta con todo el apoyo de organizaciones como Save the Children, Amnistía Internacional, Entre culturas, Alboam, DYES Desarrollo y educación en Sierra Leona o El compromiso que son organizaciones que luchan a diario contra la utilización de los niños y niñas como soldados en el país africano. Eso ayuda a mover el interés por el corto en EEUU, que es donde le tienen que votar a fin de cuentas.
Narrativamente posee una factura clásica. Realizado con bajo presupuesto pero donde su realizador ha exprimido hasta el último céntimo invertido. Además, posee mucha acción, escenas bélicas de gran factura y persecuciones. Todo el reparto está muy bien. Pero nos gustaría destacar al genial Gustavo Salmerón, que este año está triunfando con Gente en sitios de Cavestany, y a Babou Cham, que da vida al General. Ambos están magníficos y dotan a sus personajes de una gran verosimilitud.
En su currículo posee haber obtenido más de 94 Premios en diversos certámenes Nacionales e Internacionales, y además cuenta con el mayor de todos, el aval de los miembros de la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas española ya que se alzó el año pasado con el Goya al mejor cortometraje de ficción. Ahora sólo queda ver si oímos su nombre la noche del 2 de marzo. Ahora sólo le queda tener suerte, porque bazas para obtenerlo posee.
Frases destacadas de Aquel no era yo:
Juanjo: Do you know who is Ronaldo? Right?
General : My contacts are telling me that there are some white people around kidnapping my soldiers.
Juanjo: General. I think you’ve confused us with somebody else. We are doctors, we are Europeans.
General: You are not more children. You are soldiers.
General: Your parents are President’s slaves. People who nobody respect. With guns, people will respect you.
General: You are a soldier of the revolution.
Cabo Kaney: El General era como mi padre.
Cabo Kaney: Ser soldado no es difícil. Te acostumbras o te matan. Lo más duro es volver a ser tu después de lo que has hecho.