Os recomendamos el visionado de Lucas dirigido por Alex Montoya está nominado a los Premios Goya de este año al mejor cortometraje en la categoría de ficción.
Alex Montoya es un reputado cortometrajista de largo recorrido. Comenzó su andadura en 1999 con primer trabajo titulado REC. En la pasada edición de la Seminci de Valladolid estrenó su último corto titulado Lucas y con el que ha obtenido, de momento, una nominación a los Premios Goya 2014.
Este delicado y maravilloso trabajo, que bien merece ganar el Goya, nos cuenta la historia de un joven que vive en el seno de una familia trabajadora en los suburbios de una ciudad cualquiera. Sus padres le dan todo lo que pueden: amor, educación, ropa y un plato de comida. Pero, Lucas como buen adolescente, quiere más. Anhela tener un móvil de última generación o una moto, como el resto de sus compañeros de instituto. En una de sus sesiones de rehabilitación conocerá a Álvaro. Este le ofrecerá dinero a cambio de unas fotos inocentes que le permitirán crear una falsa identidad en las redes sociales para contactar con chicas jóvenes.
Montoya es un realizador valiente porque se atreve con un tema tan espinoso como es la pederastia en las redes sociales. Todo un drama social que vive nuestro país. Este corto se encuadra en un complejo proyecto en el que han participado muchos actores jóvenes sin experiencia previa ante la cámara. La frescura que le otorga Javier Butler a su actuación es increíble, y se ve realzada por la siempre magnífica labor tanto de Luis Callejo (La herida, 2013) que da vida a Álvaro como de Eva Llorach, musa del cine independiente español (#Realmovie, 2013), que interpreta a la madre del joven.
El realismo con el que Alex Montoya construye Lucas posee el aroma del mejor drama de los hermanos Dardenne. Sus diálogos son veraces, auténticos. Con ellos atrapa al espectador y le sume en un profundo desasosiego, porque todos hemos sido adolescentes, así que identificarse con el personaje central es muy fácil, y desde luego no quieres que tome decisiones erróneas.
Por eso os queremos recomendar el visionado de este excepcional cortometraje, que esperamos se alce con el Goya en la próxima edición, por su compromiso social, por su elegancia en la narrativa, por su gran dirección de actores y sobre todo por la valentía y sensatez con la que se enfrenta a un tema tan comprometido y complejo. Aquí podéis ver el cortometraje en alta definición.
Frases destacadas de Lucas:
Frase grabada en la navaja: «No te cortes. Papá»
Álvaro: «Es vivir un poco lo que tu vives».
Manu: «Responde a tu madre».
Laia: «Bueno, ¿qué quieres hacer?»
Álvaro: «Después de todo no te fías Lucas».
“Madre”: angustia encadenada
«Blade Runner: Apagón 2022» un cortometraje de Shinichirô Watanabe
“Os meninos do rio (Los niños del río)”: Todo por un beso
Deja tu opinión Cancelar respuesta
Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.
A mi personalmente me pareció excesivamente sensacionalista y la dirección televisiva.