Como bien sabéis Los amantes pasajeros es el nuevo trabajo del director manchego. Con motivo del lanzamiento del teaser de su largometraje que se estrenará dentro de unos meses nos ha cedido esta autoentrevista donde nos disecciona las claves de estos breves segundos que hemos podido ver todos.
Teaser Los amantes pasajeros
¿No tienen mogollón de pluma Javier Cámara, Raúl Arévalo y Carlos Areces, o me estoy volviendo homófono?
Pedro Almodóvar: No te estás volviendo homófono(el término es un error mecanográfico, pero me gusta, así que no lo voy a corregir) Intuyes bien, los personajes que interpretan nuestros tres magníficos cómicos tienen mucha pluma. La tesis: si los obispos hacen alarde de pluma porqué no pueden hacerlo los azafatos, por ejemplo. De todos modos, algunas admiradoras del Raúl Arévalo Hetero me han confesado que con plumón le encuentran más sexy que sin.
Durante la mitad del teaser los tres actores antes citados dan la impresión de hacer una coreografía de “I am so excited”. ¿Es LAP un musical?
P.A.: No, no es un musical. Es cierto que los tripulantes del vuelo cuyas peripecias narra la película, en un momento determinado y sin que nadie se lo pida interpretan un playback de la canción de las PointerSisters para elevar el ánimo de los pasajeros de la clase Business.
Me intriga el plano de Lola Dueñas, tan desasosegada. ¿Dónde mira, qué le provoca tamaña desazón?
P.A.: En ese momento está mirando una linterna que hay incrustada en la zona de los azafatos, y considera si refugiarse en el lavabo y metérsela en el coño. Esa es la realidad de la ficción, pero he aquí su metáfora: Lola presiente en ese preciso momento el enorme éxito que le deparará LAP cuando se estrene, por eso parece tan agitada. Aunque Lola ya está descubierta, su trabajo en LAP será una revelación, como lo fue el de María Barranco en “Mujeres”, Antonia San Juan de “Todo sobre mi madre”, Kiti Manver en “Pepi”, y Chus Lampreave en “Entre Tinieblas”.
En el plano del avión, donde aparece Hugo Silva… ¿qué ocurre exactamente?. Hay gente que dice que va dormido, pero después de ver el teaser decenas de veces, un grupo de fanáticos hemos llegado a la conclusión de que se le mueve un poco el labio superior, como si resoplara, pero no nos ponemos de acuerdo en lo que expresa exactamente. ¿Va dormido Hugo Silva, le duele algo, hace también de maricón, agoniza o muere?
P.A.: Demasiadas preguntas en una. El personaje de Hugo Silva no muere, no le duele nada, ni va dormido. El secreto está en la parte inferior de la cabina que no vemos. No puedo desvelar más. Sí puedo decir a los seguidores/as que el bronceado que luce en cada una de sus películas (y LAP no es la excepción) es natural, de nacimiento. También puedo decirles que, muy al final, mantiene una conversación con Antonio de la Torre que solo por verle en esa secuencia merece la pena ver la película.
Nada más por hoy. Seguiré manteniéndome en contacto con el inconsciente colectivo y prometo responder a las preguntas que vaya captando.
Joer. Ya te digo que no me lo he leído. Objeción de conciencia. Me explico:
1) Rueda de prensa para anunciar el nuevo proyecto
2) Convocatoria a los medios para anunciar el comienzo del rodaje
3) Publirreportaje en PRISA sobre el rodaje
4) Convocatoria a los medios para la fiesta de fin de rodaje
5) Promoción en los medios de las «primeras imágenes»
6) Lanzamiento del «teaser» (¿pero qué coño es eso?) con «autoentrevista» (¿pero no pusieron a caldo en su día, y con razón, a Pedro Ruiz, por autoentrevistarse hora y media?)
7) Tráilers en todos los medios de comunicación
8) Estreno, rueda de prensa del estreno, entrevistas del estreno
9) Lanzamiento del deuvedé
¿Necesitamos todo esto? Obviamente, no. Como ya te he contado alguna vez, el cine ha muerto, se ha convertido en paraíso de mediocres, farsantes y vividores desde que quienes hablamos de él, como aficionados o profesionales, admitimos el lenguaje de los contables y nos convertimos en herramienta de los publicistas.
Abrazos, y feliz 13, figura
JAJAJAJAJAJA Nosotros y yo particularmente le deseamos un feliz 2013 mi estimado 39 escalones, sobre todo lleno de buen cine. Por sus palabras, creo que irá entregado a ver LAP.
Hay mucho mas 39 escalones, si no te perdistes la Gala de los Goya verías a nuestros 3 azafatos entregando un premio como si todavía permaneciesen en el set de rodaje. Se puede pedir más promoción para una película.
De eso se trata mi querida cinéfila, de eso se trata.