El pasado 30 de marzo se estrenó en nuestro país la secuela “Ira de Titanes”, película que ha sido la sensación de la Semana Santa. En Ira de Titanes, los dioses, peligrosamente debilitados por la falta de devoción de la humanidad, comienzan a perder el control sobre los Titanes encerrados y sobre su feroz líder, Crono, padre de los hermanos Zeus, Hades (Fiennes) y Poseidón (Danny Huston), que llevan mucho tiempo en el poder. El triunvirato había derrocado a su poderoso padre mucho tiempo atrás, abandonándole a su suerte hasta pudrirse en el lúgubre abismo de Tártaro, un calabozo situado en las profundidades de los infiernos.
En ella podemos ver “Cyclops” (Cíclopes: Gigantescos monstruos de casi 10 metros de altura y un solo ojo que protegen la Isla de Kail, hogar de Efesto) y “Minotauros” (Monstruos terroríficos, violentos, parte hombre, parte toro, de dos metros y medio de altura, que merodean tras los muros del Laberinto. Guardián de la puerta del Tártaro, utiliza sus poderes de engaño para convocar los miedos de Perseo, de la Reina Andrómeda y de Agenor cuando intentan acceder al Inframundo) y “Crono” (Creador de la Tierra, hacedor del caos, Cronos lleva mucho tiempo encerrado para la eternidad por sus hijos Zeus, Hades y Poseidón. Ahora, ha involucrado a Hades y Ares, dios de la guerra, en un oscuro pacto para que le liberen y destruyan el mundo que ha creado)
Dado el interés suscitado hacía la película publicamos estas entrevistas exclusivas con Sam Worthington, Toby Kebbell, Ralph Fiennes, y el director Jonathan Liebesman. Y un reportaje sobre como se hicieron las míticas criaturas.
Entrevista al equipo artístico
Entrevista al director Jonathan Liebesman
Reportaje de las criaturas mitológicas