Jorge Saudinós nos habla de las claves de “Los Caballeros del Zodíaco: la leyenda del Santuario” y de su trabajo como director de doblaje.
“Los Caballeros del Zodíaco: la leyenda del santuario” ha fusionado los equipos de Madrid y Barcelona para crear una experiencia única para cualquier fan de la serie. Jorge Saudinós es el director de doblaje de la versión doblada al castellano.
¿Cómo fue tu trabajo como director de doblaje? ¿Estabas en contacto con la el doblaje catalán?
Pues la verdad es que un compañero y amigo lleva la parte del doblaje en catalán. Es también del grupo que llevaban la versión más moderna de la serie de los Caballeros del Zodíaco y fue quien me encargó que me pusiera al frente del doblaje en castellano, ya que soy un director habitual en Madrid.
¿Cuáles han sido las escenas más difíciles de rodar en este doblaje?
Bueno, habría que tener primero en cuanto que varios actores, los clásicos de la serie, no habían doblado en los últimos veinte años. Y aparte, en el caso de José Lifante, teníamos también la dificultad añadida de que su personaje, el Caballero de Cáncer, tenía un momento musical. Fue un momento complicado pero afortunadamente hubo mucha colaboración de todos y ha quedado genial.
¿Tú te consideras un seguidor de los Caballeros del Zodíaco?
Conozco la serie desde hace un montón, pero creo que ha sido ahora, a raíz de la película, cuando le he cogido más cariño. Antes la veía de vez en cuando, pero no me consideraba un seguidor serio. Ahora la veo diferente, como más cercana.
Háblanos de Afrodita de Piscis, tu papel como doblador en la película.
Que conste que yo no quería tener un personaje en la película. No por vagancia o por nada parecido, sino porque prefería estar más a la sombra porque era el momento de darles más importancia a los dobladores clásicos… pero mi amigo, el director de la película y la serie en Barcelona, se empeñó y no caía del burro a pesar de darle mil razones para no hacerlo, y entonces me dieron este personaje que como sabes sale muy poquito y resultaba perfecto.
Apartémonos un poco de la película. Como doblador le has puesto voz a personajes muy distintos pero importantes como son Samwell Tarly en Juego de Tronos, Shikamaru en Naruto o Oliver Attom en Supercampeones… ¿Tienes algún personaje al que le guardes un cariño especial?
Siempre que me preguntan esto suelo decir Oliver Attom porque me acompaña desde los 90. También porque es uno de esos nombres que siempre aparecen cuando la gente hace una lista de los personajes que he doblado.
¿Cuál es el rodaje más difícil que recuerdas?
En doblaje en general cuando nos hacen esta pregunta, igual que cuando nos preguntan simplemente a ver qué hemos doblado, se nos queda la mente en blanco y ya no hay quien nos saque de ahí. Hay muchos personajes que tienen dificultades pero ahora mismo… ah, sí, Justin de Los Magos de Waverly Place. David Henrie es un actor que habla muy rápido y cambia mucho de tono y tiene mucha exigencia para un doblador. Pero ya te digo que los ha habido muchos a lo largo de estos años.
Y para terminar, volvamos un instante a los Caballeros del Zodíaco. ¿Cuál dirías que es tu personaje favorito?
Afrodita no vale porque es el mío, ¿no? Bueno, entre los otros siempre me ha hecho mucha gracia Tauro, me gusta cómo funciona la batalla por el cuerno en la película y el hecho de que se diferencia muy fácilmente del resto. Sí, definitivamente Tauro.