Juan Eslava Galán es autor de más de medio centenar de libros de variada temática (“Cocina sin tonterías” y “50 estampas de la historia de España” son los últimos); ha traducido al español la poesía del Premio Nobel de Literatura T.S. Eliot; ha escrito varios ensayos (“Los castillos de Jaén”, “Una historia de la Guerra Civil que no va a gustar a nadie”…) y, además, de vez en cuando hace alguna incursión en el mundo de séptimo arte.
Tal es el caso de La Mula, donde ha sido guionista y asesor histórico. La Mula es una película basada en su novela homónima de 2003, inspirada en un relato biográfico que le sucedió a su padre durante la Guerra Civil española. La cinta, en cartelera desde el 10 de mayo, ya se estrenó en el pasado 16 Festival de Cine de Málaga con buena acogida de público y de jurado pues salió con un premio bajo el brazo de Mario Casas, que recibió la Biznaga de Plata al Mejor Actor.
Videodromo conversó con este prolífico arjonense sobre este proyecto, satisfecho de que por fin, después de tantas inesperadas vicisitudes, el filme haya visto la luz en las salas cinematográficas.
Fotos: Nacho López
Montador del vídeo: Arturo M. Antolín