«Es necesario buscar maneras de hacer más accesible la película». El sevillano invita a todos los españoles al cine a ver «Carmina y amén» gratis.
La semana grande de Carmina ha llegado. Paco León presenta su nuevo trabajo como director y lo hace por todo lo alto. Una premiere rodeados de caras conocidas en el corazón de Madrid, y algo nunca visto, una jornada de puertas abiertas al público, cine gratis para todos. Sobre esta innovadora iniciativa el sevillano confiesa: “confiamos tanto en la película que creemos que esto va a ser positivo, la gente hablará bien de ella y se convertirá en un boca a boca masivo. Estamos muy ilusionados”.
Una vez más, el polifacético artista busca la forma de revolucionar la fase de distribución, un método que funcionó a la perfección con su primer trabajo, Carmina o revienta. “Necesitábamos continuar con ese espíritu experimental. Es necesario buscar maneras de hacer más accesible el filme. Ha sido una búsqueda ardua el encontrar una forma legal de continuar con esa esencia, y además que nos sirviera como percha de comunicación para generar una noticia que ayudara a la promoción”, explica.
Sobre si habrá o no más sorpresas cuenta que “estamos guardando un buen arsenal de material extra. Hay una videoarte, que no tiene nada que ver con el lenguaje de la película, y secuencias que me dolió mucho quitar porque eran perlas majoricas. Además, está el Paco on tour ,del 5 al 9 de mayo , con el que presentaré la película de un forma especial en las 5 ciudades más carministas elegidas mediante un concurso online”.
Con una película más madura, meditada, Paco León deja de lado el tono documental y los primeros planos hablando a cámara de su opera prima, para traernos una historia en la que drama y comedia se mezclan bajo la mirada de esta gran mujer. “Tenía miedo de que Carmina se hubiese resabiado y de que perdiera esa espontaneidad que la caracteriza, pero no ha sido así, ha mejorado, ha adquirido técnica. En esta segunda parte he querido que tuviese un viaje por los géneros, prueba que ha superado con éxito”.
Muchas son las frases que los espectadores repetirán una y otra vez, frases que con ingenio y mucho arte sacan una sonrisa hasta al más deprimido, ¿guión o espontaneidad?. “Había un guión previo que no tenían los actores y que se trabajó durante el rodaje, algunas de esas frases están inspiradas en mi madre, otras son cosas que he ido escuchando. Por ejemplo la de ‘yo no miento nunca y todo lo que digo se convierte en verdad’ es de Lola Flores, la escuche en una entrevista y la adapté para la película, le puse el amén…” expresa León.
Y es que Carmina se ha colado en los corazones de muchos españoles por su naturalidad y desparpajo, se ha convertido en todo un fenómeno que parece será de masas. La fama no parece importarla, por que ella es como es. “ Me llamaron por la calle el otro día Doña Carmen, ¡uy Doña Carmen!, ya me vi yo con los pendientes y los collares. Ahora la gente me dice, tendrás mucho dinero y yo digo si, a mi todas las noches viene un tráiler y me descarga dos o tres palés de billetes”, apunta Carmina Barrios.
Este largometraje lleva tras de sí todo un trabajo, un proceso de creación en el que Paco León afirma no tomar referencias sino que busca dentro de sí, dentro de su experiencia. “Me he radicalizado de una a otra entrega sobre todo en la manera de hacer, una manera que viene más dada por mi formación como actor. Me interesa mucho la forma de construir del teatro, que el actor sea también escritor, esa estructura narrativa en donde el actor improvisa creando un guión”.
La crítica está de su lado, su trabajo ha sido elogiado y muy bien acogido hasta el momento. Hecho que plantea el interrogante de si esto es el empujón para seguir dirigiendo, para seguir haciendo cine. “ Es cierto que he conectado con cosas que me interesan y me he engolosinado con esto. En principio no hay ningún proyecto, no tengo ninguna idea pero sí tengo claro que no quiero quitarme la nariz de payaso, quiero seguir actuando, no quiero hiper- responsabilizarme con una carrera. Para mí el motor es investigar y disfrutar más que cumplir expectativas”.
Tanto su hermana como su madre solo tienen palabras bonitas para él. “ Paco ha demostrado que sabe hacerlo muy bien y que se lo pasa muy bien haciéndolo” expresa María León. “Es artista desde que nació, es muy buena persona, muy profesional y lo mismo le sienta la nariz de payaso que el papel de director” apuntilla Carmina.
Habrá que esperar unos días para ver si la taquilla le avala también o no.
Entrevista a Monti Castiñeiras y Marta Larralde
Xavier Bermúdez: «Uso la ficción para interrogarme y descubrir cosas de la realidad»
Florian Henckel von Donnersmarck: «Siento que toda la locura del siglo XX, en Alemania tuvo lugar de una manera intensificada»
Deja tu opinión
Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.