Un minuto. Matt Stuertz y su equipo no necesitan más para contar una historia de terror. Todos los jueves y el día 13 de cada mes, lanzan en su canal de Youtube una pieza bajo el estandarte de Sixty Second Slashers, una webserie de slashers de sesenta segundos. Ninguno de sus cortometrajes es igual al anterior pero todos tienen en común la precisión milimétrica, el cachondeo sano y, por ahora, los chorros de sangre.
Como la aventura en la que se han embarcado nos parece maravillosa, nos hemos puesto en contacto con Stuertz para que nos cuente algunos detalles de Sixty Second Slashers:
¿Por qué cortos de 60 segundos?
Hace unos años, los cortos en los que trabajaba estaban entre los 4 y los 15 minutos, pero rápidamente me di cuenta de que nadie quiere ver vídeos tan largos, sobre todo en Youtube. Además, si le digo a alguien que eche un ojo a alguno de mis cortos, puedo añadir eso de «y solo dura 60 segundos», que funciona muy bien con cualquiera que tenga una agenda apretada (o sea, todo el mundo). Y, por supuesto, el nombre de Sixty Second Slashers suena muy bien.
Vais a sacar uno cada semana y otro el día 13 de cada mes ¿Estáis locos?
5 ó 6 cortos cada mes es definitivamente una locura y creo que algunas semanas voy a querer estrangularme por haber decidido meter un corto extra cada día 13. Ahora mismo, planeamos mantener el canal de Youtube indefinidamente.
Solo en el mes de julio grabamos 10 episodios y tenemos previsto grabar de 1 a 3 cortos por semana. No te puedes creer cómo se tarda en hacer una película de 60 segundos; hay que invertir mucho tiempo en planificar. Más que en, por ejemplo, un corto de 4 ó 5 minutos.
¿Por qué de terror?
Siempre intento meter algún elemento de terror en casi cualquier vídeo que dirijo. Mis películas favoritas tiene que ver con el terror. Mezclado con comedia, ciencia ficción o asesinos en serie, el potencial es cercano a infinito.
Rendezvous with Death iba a ser vuestro largo financiado vía micromecenazgo ¿Qué ocurrió?
Fundé Sixty Second Slashers junto a unos amigos después de colaborar en algunos cortos y películas juntos. En concreto, el actor Adam Hartley y yo nos conocimos trabajando en la película Slender Man y pronto nos dimos cuenta de que ambos éramos grandes fans del terror. Le conté que había escrito algunos guiones para largometrajes, lo que nos llevó a los dos a decidir que teníamos que intentar hacer una película de terror.
Desgraciadamente, nuestro Kickstarter para financiar Rendezvous with Death no alcanzó el mínimo, así que justo después reescribí completamente el guion para acomodarlo a un presupuesto menor. Al hacerlo, lo convertí en algo que era mucho más original e interesante. Rendezvous with Death es una película de ciencia ficción y terror con mucha diversión y énfasis en los personajes. Empieza como un slasher clásico (unos imbéciles en el bosque) pero hay un giro casi inmediatamente que lo convierte en algo totalmente diferente. Es, de lejos, el mejor guion que he escrito nunca, y debería ser tan divertida de hacer como de ver. Las cosas con la película no fueron exactamente como planeamos pero, al final, nos llevó a crear Sixty Second Slashers.
He leído que te gusta lo que hace el director Nacho Vigalondo
He sido un gran fan de Nacho Vigalondo desde la primera vez que fui al Fantastic Fest. Rendezvous with Death tiene un poco de inspiración de Los cronocrímenes. Esa es una película que adoro por su increíble atmósfera, sus mínimos pero efectivos personajes y los interesantes giros que da dentro del género del viaje en el tiempo.
Fotograma del corto Freaky Guy Day.
“Madre”: angustia encadenada
«Blade Runner: Apagón 2022» un cortometraje de Shinichirô Watanabe
“Os meninos do rio (Los niños del río)”: Todo por un beso
Deja tu opinión
Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.