Ayer, ante la platea repleta de la Berlinale 2013 donde no cabía un alma más, estuve a dos metros de Joseph Gordon-Levitt. Vale, para algunos tal vez sea bajar un escalón respecto al «encuentro» de primer día con Won Kar Wai, pero la moda es la moda y, ¡eh!, este chico está de moda.
Don Jon’s Addiction, una comedia romántica
Gordon-Levitt ha presentado ante la audiencia de la Berlinale su película Don Jon’s Addiction, una comedia que se permite navegar con cierta soltura en las aguas de la parodia. Se arriesga y hay tetas, sí, pero el fondo es el mismo de siempre. No seré yo quien se queje (mentira), así que aplaudiremos los riesgos tomados (una conocida web pornográfica está implicada en el film, la iglesia católica acaba convertida en un running gag…) y recomendaremos a los espectadores más críticos que busquen novedades en otro sitio.
Antes del Don Juan de Gordon-Levitt vimos Boven is het still, de la directora Nanouk Leopold. Este agro-drama homosexual explora la soledad y el silencio (still) de la mano del actor holandés Jeroen Willems. Su sutileza invita a la introspección y está dedicado a la memoria de su protagonista, que falleció el pasado diciembre. Es una propuesta arriesgada para el espectador, que puede muy fácilmente perderse entre las ovejas y la parquedad antes de escuchar el primer diálogo de más de tres frases. Contemplativa, sí.
La Maison de la Radio, un viaje al interior de la radio
El día lo abrimos con La Maison de la Radio. Sin necesidad de voz en off o entrevista directa alguna, exploramos las entrañas de la radio parisina en este documental de Nicolas Philibert. El viaje nos lleva desde los informativos de la mañana hasta los sutiles programas nocturnos, pasando por la grabación de radionovelas y piezas musicales o los primeros pasos de los jóvenes periodistas recién llegados. El salero de los trabajadores y los entresijos del medio puestos al descubierto (que son muchos) hacen de este documental una pieza muy disfrutable no solo para los fanáticos del transistor. Haría buena sesión doble con Berberian Sound Studio.
No paramos, una Berliner Kindl para reponer fuerzas y el sábado seguimos con Gus van Sant y lo que nos pongan por delante (que a ver si es otra Berliner Kindle, bitte).