Decepción con «Wounds», una película que, por más que lo intente, no funciona
«Wounds» es la nueva película del director Babak Anvari, quien sorprendió a todo el mundo con su ópera prima «Under the Shadow». Además, «Wounds» es uno más de los estrenos originales de Netflix que nos llegarán próximamente, para ser más concretos el 18 de Octubre.
El protagonista de la película es Will (Armie Hammer) un camarero que pasa la mayor parte de las noches emborrachándose en el bar en el que trabaja en Nueva Orleans. Una noche, tras una pelea, Will encuentra un teléfono móvil perdido por una de las personas presentes en el bar durante el altercado. Antes de que pueda tratar de devolverlo a su propietario, mensajes extraños comienzan a llegar al móvil, haciendo que poco a poco Will y su novia Carrie (Dakota Johnson) se vean involucrados en una web de violencia con aparentes tintes sobrenaturales.
Vayamos al grano. El argumento suena interesante. La película no lo es.
«Wounds» me ha parecido una de las películas más aburridas que he visto últimamente. Si no me quedé dormido viéndola fue por el constante número de veces en los que Anvari sube a 11 el sonido de los efectos sonoros con la intención de asustarnos. Porque ésta es la única forma que la película tiene de intentarlo. Y ni siquiera funciona. La cinta usa constantemente sonidos chirriantes y sonidos sorpresa con alto volumen en un intento de crear tensión y miedo. Pero no funciona. Nunca. Ni una vez nadie en la sala saltó de sus asientos. Así que, ¿para qué hacernos sufrir entonces con estos sonidos agudos destroza tímpanos?
Ni idea.
Me pasé la duración del metraje revisando mi reloj, contando los minutos que quedaba para el final de la película, mientras me enfrentaba a una historia sin nada original en ella, protagonizada por personajes aburridos y totalmente irritantes. Es una pena, porque tiene un buen elenco, pero ni siquiera la magnífica Zazie Beetz puede levantar una película que desaprovecha totalmente su talento. ¿Por qué Arnie Hammer decidió encabezar el reparto de este guión? Quién sabe. Claramente no pudo ser por la profundidad de su personaje y mucho menos por su inteligencia. Los personajes de esta película se comportan de una forma sin ningún sentido en absoluto. Y aunque es cierto que según avanza la historia se puede intentar de justificar esto de cierta forma narrativa, sus problemas de lógica comienzan desde muy pronto en el metraje. Casi desde el momento en el que Will encuentra el teléfono, si no antes.
Creo que «Wounds» pretende ser una gran metáfora sobre el alcoholismo. Creo. Es posible. Imagino. Hay mucho alcohol involucrado constantemente y el personaje de Hammer no deja de beber en ningún momento del metraje, así que es esto lo que imagino que quiere simbolizar. Y tratando de entenderlo de esta forma, puedo intentar hacer una lectura. Pero no tengo muy claro cuál es la intención del director, qué quiere comunicar con el trabajo. Se siente más como un subtexto añadido a posteriori, cuando visto que la historia en sí estaba bastante vacía, se decidió añadió añadir algo que le diese más «profundidad» y sensación de sentido. No he leído la historia corta en la que la película está basada, es posible que en el texto original dicha metáfora funcione mejor. Claramente, si esa es la intención en la película, aquí no funciona.
No soy yo de los que les gusta hacer leña del árbol caído, así que mejor lo dejo aquí. No hace falta gastar mucho más tiempo con ésta película. Pero mi recomendación es la siguiente: ved otra cosa. Tanto en el cine como en Netflix hay películas mucho mejores en las que invertir los 96 minutos que dura ésta.