La ganadora del South by Southwest «Krisha», la ópera prima de Louis Garrel y el segundo filme de Santiago Mitre estarán en la Semaine de la Critique de Cannes.
Esta mañana se han dado a conocer los títulos que formarán parte de la Selección Oficial de la 54ª edición de la Semaine de la Critique del Festival de Cannes. Entre los siete largometrajes que compiten para obtener el galardón que el año pasado se le concedió a Myroslav Slaboshpytskiy por «The Tribe» destaca «Krisha«, ópera prima de Trey Edward Shults galardonada hace menos de un mes con el Gran Premio del Jurado del festival americano South by Southwest. Una vez más, no habrá presencia española -como en la misma Compétition del Festival de Cannes- pero sí argentina y colombiana. Santiago Mitre, director de «El estudiante» (2011), presenta su segundo trabajo «Paulina«. Se trata de una adaptación de la película homónima de los sesenta filmada por Daniel Tinayre. En cambio, desde Colombia veremos el debut de Augusto César Acevedo sobre una plantación de caña de azúcar que tiene por nombre «La tierra y la sombra». Por otro lado, Philippe Garrel no será el único representante de la talentosa familia Garrel en la 68ª edición del Festival de Cannes. Si hace unos días se anunciaba su asistencia con su nueva película «L’Ombres des femmes«, que será la encargada de inaugurar la sección Quinzaine des Rélisateurs, hoy se ha confirmado la premiere de «Les Deux Amis», la ópera prima de su hijo Louis Garrel, que estará fuera de competición en la Semaine de la Critique. Adèle Exarchopoulos y Tahar Rahim también harán acto de presencia en el próximo certamen galo con el largometraje «Les Anarchistes» de Elie Wajeman. A continuación, el listado con todos los largometrajes y cortometrajes que se exhibirán en Semaine de la Critique.
Competición:
– «Sleeping Giant» de Andrew Cividino (Canadá).
– «Krisha de Trey Edward Shults (Estados Unidos).
– «Paulina» de Santiago Mitre (Argentina).
– «Ni le ciel ni la terre» («The Wakhan Front«) de Clément Cogitore (Francia).
– «La tierra y la sombra» de César Augusto Acevedo (Colombia).
– «Mediterranea» de Jonas Carpignano (Italia).
– «Dégradé» de Arab Abunasser, Tarzan Abunasser (Palestina).
Proyecciones Especiales:
– «Les Anarchistes» de Elie Wajeman (Francia). Película de inauguración.
– «Les Deux Amis» de Louis Garrel (Francia).
– «Coin Locker Girl» de Han Jun-hee (Corea del Sur).
– «La vie en grand» («Learn by heart«) de Mathiey Vadepied (Francia). Película de Clausura.
Cortometrajes:
– «Alles wird gut» («Everithing will be okay«) de Patrick Vollarth (Alemania).
– «Boys» de Isabella Carbonell (Suecia).
– «Command Action» de João Paulo Miranda (Brasil).
– «La fin du dragon» de Marina Diaby (Francia).
– «The fox exploits the tiger’s might» de Lucky Kuwandi (Indonesia).
– «Jeunesse des loups-garous» de Yann Delattre (Francia).
– «Love comes later» de Sonejuhi Sinha (Estados Unidos).
– «Ramona» de Andrei Cretulescu (Rumanía).
– «Too cool for school» de Kevin Phillips (Estados Unidos).
– «Varicella» de Fulvio Risuelo (Italia).