La apertura de la séptima edición del DocsBarcelona corrió a cargo de “The good son”, un polémico documental israelí sobre las operaciones de cambio de sexo.
La humanidad de Shirly Berkovitz
La documentalista Shirly Berkovitz acudió a la inauguración del festival de largometrajes de no-ficción más importante de la Ciudad Condal para presentar el último de sus controvertidos trabajos. La autora abandona el espíritu de la denuncia social que se apreciaba en “Baderech Le’maala”, su anterior documental centrado en los abortos prohibidos en Rumania y las consecuencias de la adopción, para mostrar un tema de actualidad desde una óptica más humanista, no tan informativa en un sentido periodístico. “The good son” relata la tierna historia de Or, un joven de veintidós años que se debate entre seguir siendo quién no es o cumplir su sueño aunque eso implique romper con los vínculos familiares. El film parte del testimonio en primera persona de un paciente que se somete a una agresiva cirugía en Tailandia para cambiar del sexo masculino al femenino.
De la esquizofrenia amateur a la templanza fílmica
“The good son” está realizada en dos tramos. La primera sección es un conjunto de grabaciones rodadas de forma amateur por el propio Or antes del previo encuentro con Shirly Berkovitz. En este sentido la presencia de la directora pasa inadvertida dado que ella no ha condicionado el proceso de dicho fragmento de la filmación. La cineasta sólo ha seleccionado y compilado el material más emotivo que Or le proporcionó. En la mayoría de estas imágenes aparece el protagonista frente a un espejo llorando o anunciando una misión en la que deberá hacer algo de suma importancia. No se aporta ningún tipo de información sobre el cometido hasta la llegada de la cámara de Shirly Berkovitz. De hecho, por culpa de los diálogos que Or mantiene consigo mismo puede parecer que se trate de un esquizofrénico o un terrorista a punto de inmolarse. Opinión que fue compartida por muchos de los asistentes en la sala. Sin embargo cuando Berkovitz irrumpe para filmar todo el proceso de recuperación de la operación y la adaptación al entorno siendo una persona de otro género, las imágenes anteriores se interpretan como una confesión de una sujeto que se enfrenta cara a cara a sus demonios.
La utópica vuelta a casa
Or sueña con abandonar Tailandia y regresar al hogar siendo aceptado por su familia, aquellos a los que mintió y utilizó su dinero para costear la cirugía. Su fantasía es tan deseada que empaqueta sus cosas y pide a su hermano que le recoja al aeropuerto ocultándole su nueva naturaleza femenina. Las reacciones de los distintos miembros de la familia son muy distintos entre sí y, a la vez, van alterándose a medida que la estancia de Or se prolonga. “The good son” no es únicamente la constatación de un testimonio verídico que evidencia la cruda situación en la que se encuentran los hormonados sujetos que se someten a una vaginoplastia. El documental de Shirly Berkovitz es una historia sobre la aceptación y el perdón cuando éstos son tan dolorosos que se creen irrealizables.
Frases destacadas de “The good son”:
Or: “Mi familia no sabe quién soy realmente”.
Or: “Quizá haya perdido toda la moralidad”.
Or: “¿Cómo podemos tirar hacia delante con nuestras vidas si siempre tenemos miedo?”.
Shirly Berkovitz “Decidí seguir a Or en su viaje. Cogí mi cámara, mi pasaporte y nos encontramos en el aeropuerto”.
Hermano de Or: “¿Cómo va a reaccionar nuestro padre? ¡Tendrá un ataque al corazón por tu culpa! No puedes hacerle esto.”
Madre de Or: “No hay razón para tener miedo. Te prometí que siempre sería tuya”.
Madre de Or: “Nadie puede alejarte de mi”.
Padre de Or: “No puedo dejar de llorar por culpa de la desgracia que ha caído sobre mi familia”.
Padre de Or: “¿No puedes volver a cambiar? ¡Yo quiero que vuelva mi hijo!”.
Top 10 D’A 2020 y podcast final
D’A 2020 (Día 10): «Ivana The Terrible», «My Mexican Bretzel» y «A Stormy Night»
D’A Film Festival (9) «Algunas bestias» y «The 20th Century»
Deja tu opinión
Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.