En el segundo día del DocsBarcelona se denunció la situación económica a nivel estatal a través de “Demonstration” e internacional con “Land in sight”.
“Demonstration”: Cuando la cultura no se solidariza con el pueblo
2012 fue un año plagado de huelgas y manifestaciones contra la crisis y las medidas de austeridad que el Estado impuso al pueblo español. El reconocido documentalista Victor Kossakovsky salió a las calles de Barcelona, junto con una treintena de alumnos del Máster de Documental de Creación de la Universidad Pompeu Fabra, para filmar la histeria colectiva que se vivió durante los días en que las protestas dejaron de ser un entretenimiento y provocaron serios daños y muchas víctimas. Las imágenes de “Demonstration” fueron tomadas el 14 de noviembre y el 29 de marzo de 2012, es decir durante las dos huelgas generales que acontecieron ese año. Además el documental cuenta con los testimonios de Pere Cuadrado, un revolucionario sin-techo octogenario, y Ester Quintana, la mujer que perdió un ojo en una de las despiadadas cargas policiales de los Mossos d’Esquadra. Sin embargo la particularidad de esta pieza reside en un elemento formal muy perturbador: una melodía que remite al arte del ballet acompaña las imágenes de archivo y las entrevistas de los dos sujetos.
Dicha particularidad musical hace de “Demonstration” una muestra más del arriesgado subgénero del universo documental denominado film-ballet. No obstante el largometraje de Victor Kossakovsky no sólo utiliza la música extradiegética para cubrir una necesidad estética. La elección ya se explica en las primeras imágenes. El documental denuncia la poca trascendencia de las huelgas generales teniendo en cuenta que en uno de esos días se representó paralelamente en el Liceo el “Don Quixote” de Ludwig Minkus. Las caras de los adinerados asistentes a la función exhibida en ese Templo de la Cultura que no se solidarizó con la huelga son las mismas que las de los ejecutivos entrando en la Borsa de Barcelona al día siguiente, rostros indignados que expresan un gran descontento al no atreverse a tocar las puertas pintadas de este otro templo de la ciudad, en este caso el Templo de la Economía.
«Land in sight»: Burocracia deshumanizada
Antja Kruska y Judith Keil se lanzaron al largometraje de no-ficción con “Land in sight”. Un retrato de la vida de tres refugiados políticos en Belzig, una pequeña ciudad situada al sudeste de Berlín. Farid, Brian y Abdul provienen de países distintos pero comparten los mismos problemas de adaptación en su nueva tierra prometida. La originalidad del documental se halla en su afán por mostrar una kafkiana oficina de empleo sin caer en los clichés típicos de los relatos de ficción que inciden en esta temática. La incómoda pieza de Antja Kruska y Judith Keil exhibe la pésima labor de los trabajadores sociales a través de las riñas y los desprecios dirigidos a los tres inmigrantes. Se trata de duras humillaciones improcedentes, pues incluso Abdul que posee un elevado nivel de alemán se le atiende como si fuera un analfabeto que nunca podrá optar por un trabajo digno en el próspero país alemán. “Land in sight” es una poderosa y necesaria sátira de la burocracia estatal, que al estar tan condicionada por la crisis económica perdió su humanidad tiempo atrás.
Frases destacadas de “Demonstration”:
Cámara: “¡Dios! ¿Has filmado esto? ¿Lo tenemos?
Ester Quintana: “Genera confusión que toda la filmación se centre en el 29 de marzo y yo sea la víctima del documental cuando yo no estuve allí ese día. Sería interesante que también recogierais imágenes del 14 de noviembre”.
Pere Cuadrado: ¡Sentémonos en el suelo! ¡No nos podrán sacar a todos!
Pere Cuadrado: “¡Yo estoy bien, son los derechos del pueblo los que no están bien!”.
Pere Cuadrado: “Esto era una manifestación pacífica. ¡Estáis locos!”.
Cámara: “Paso de seguir filmando a Pere. ¡Les está provocando!”.
Ester Quintana: “Yo nunca hubiese hecho lo que hizo Pere. ¡Es tan valiente! ¿Te pusiste delante de las furgonetas de verdad?”
Ester Quintana: “No hace falta que una persona se sacrifique por el bien común. Podemos conseguirlo entre todos”.
Pere Cuadrado: “Yo creo en la utopía. A mi de joven me dispararon con balas de verdad. No eran pistolas de goma”.
Ester Quitana: “Aunque la mirada sea el reflejo del alma, yo ya no puedo ver como vosotros y vosotros no me veis como yo era antes”.
Frases de «Land in sight»:
Testigo de Jehová: ¿Es usted religioso? ¿Nunca se ha preguntado por qué pasan cosas malas en su país y no en Alemania?
Farid: “Mi hermano y yo huimos de Teherán y nos metimos en un vuelo a Suiza pero de golpe el piloto dijo: ¡bienvenidos a Berlín! Y aquí estamos”.
Farid: “No sé cómo seguimos vivos porque aquí está lleno de nazis. No es un buen lugar para extranjeros”.
Trabajadora social: “Abdul siempre se mete en problemas. Es un hombre repleto de sorpresas. Me da más trabajo que los demás”.
Abdul: “En mi cultura en Yemen los hombres no cocinan. Necesito a una mujer para que me cocine”.
Trabajadora social: “Pues si no quieres morirte de hambre tienes que cocinar”.
Farid: “No puedo imaginar mi vida sin mi mujer, ella es mi aliento, pero está muy enfadada conmigo. No entiende por qué tuve que asistir a las protestas anti-presidenciales ni por qué tuve que huir de mi país”.
Brian: “En Camerún los que estudian acaban en plantaciones de Bananas y yo no quería que eso me sucediera a mi también”.
Otra trabajadora social a Abdul: “¿Cómo es que ha marcado la casilla de ‘capacidad de comunicación’ si entre nosotros ya tenemos problemas para comunicarnos debido a la barrera del idioma?”
Otra trabajadora social a Abdul: “Tómese dos o tres días para aprender alemán y no nos haga perder el tiempo”.
Otra trabajadora social a Abdul: “Estoy segura de que fue un buen soldado en su país pero en Alemania se necesita formación para hacer cualquier empleo”.
Top 10 D’A 2020 y podcast final
D’A 2020 (Día 10): «Ivana The Terrible», «My Mexican Bretzel» y «A Stormy Night»
D’A Film Festival (9) «Algunas bestias» y «The 20th Century»
Deja tu opinión
Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.