La ciudad del norte vuelve a celebrar su famoso festival, un evento imprescindible que se presenta en un año de lo más atractivo.
Este año tiene lugar la edición número 64 del festival de San Sebastián, una cita ineludible para cualquier amante del cine, ya que nos encontramos con el festival más importante de España y que sin duda también se encontraría dentro de la élite internacional más prestigiosa. Desde el 16 hasta el 24 de este mes se podrán disfrutar de numerosas secciones en las que encontraremos todo tipos de propuestas. Destaca, como suele ser habitual, una gran presencia de producciones de renombre españolas muy esperadas, la presencia de grandes maestro de este arte y poder visitar algunas de las cintas que más han dado que hablar en el resto de festivales del año.
Dentro de los productos más destacados de la sección oficial, de donde saldrán los principales ganadores del sorteo, encontramos propuestas muy atractivas como el debut de Ewan McGregor en la dirección “American Pastoral”, o lo último de Oliver Stone, “Snowden”. También contaremos con la presencia de películas de autores como Hong Sang Sho, con “Yourself and Yours”, Bertrand Bonello con “Nocturama”… Como bien decíamos antes, también destacan, dentro de nuestro cine lo nuevo de Nacho Vigalondo, J.A. Bayona, Alberto Rodriguez, Jonás Trueba o Rodrigo Sorogoyen, sin duda gran parte de los nombres más importantes en este país en la actualidad.
En la sección Perlas encontramos aquellas cintas que más han destacado en el año y que aún se encuentran inéditas en nuestro país, entre las que encontramos la polémica ganadora en la última edición de Cannes “I, Daniel Blake” (Ken Loach) o la triunfadora de la Berlinale de este año “Fuocomare” (Gianfranco Rosi). También se podrán disfrutar de lo último cineastas como Paul Verhoeven (“Elle”), François Ozon (“Frantz”), Emir Kusturica (“On the Milky Road”), Pablo Larraín (“Neruda”) o Hirokazu Koreeda (“After the Storm”). También estará ese nuevo paso en el camino del Studio Ghibli que es la coproducción “La Tortue Rouge” de Michael Dudok de Wit y la reciente película del prestigioso Denis Villeneuve, «Arrival». Una selección de lo más apetitosa que nadie que se acerque a Donostia debería perderse.
Estas son las dos secciones más reconocidas, pero ni mucho menos las únicas que forman el evento. En Zabaltegi-Tabakalera veremos entre otras muchas cosas el documental de The Stooges de Jim Jarmusch “Gimme Danger”, lo último del peculiar Todd Solonz “Wiener Dog” u otra maratoniana muestra del cine del maestro filipino Lav Díaz con “A Lullaby to the Sorrowful Mistery”. Dentro de esa sección, el festival trae “Midnight Special”, lo penúltimo de Jeff Nichols que tras muchos mareos aún no ha tenido estreno por estas tierras. En Horizontes Latinos se repasará lo mejor del año en cine sudamericano aún inédito en España, entre las que destaca “La región salvaje” por la que el mexicano Amat Escalante ganó hace unos días el premio al mejor director en el festival de Venecia.
Mucho más cine se verá en el festival. Nuev@s Director@s presentará una serie de óperas primas que esperan hacerse un hueco y empezar a labrarse un nombre entre el público especializado. También habrá retrospectivas, cine culinario, un repaso a los últimos estrenos del cine español… así como la presencia de invitados de lujo entre los que encontramos artistas tan importantes como Isabelle Hupert, Joseph Gordon Levitt, Gael García Bernal, Ken Watanabe, y muchísimos más.
Como todos los años también se otorgará el Premio Donostia, que este año ira a parar a dos famosos intérpretes: por un lado Ethan Hawke, que estará en el festival y de quien podremos ver sus trabajos más recientes: el remake de “The Magnificent Seven” (Antoine Fuqua) y la biografía del músico de jazz Chet Baker “Born To Be Blue” (Robert Budreau), y por otro Sigourney Weaver, con cuya presencia también contaremos y podremos ver lo nuevo del ya citado Juan Antonio Bayona, “Un monstruo viene a verme”.
321 proyecciones en 10 días en el que disfrutar de todo tipo de cine en una preciosa ciudad, con unos invitados de lujo. Por mí parte, no puedo estar más impaciente de disfrutarlo e iros contando jornada a jornada mi experiencia en un festival de esta magnitud. Podéis consultar toda la información en la web oficial del festival.