En la sesión inaugural del Festival Internacional de Cinema d’Autor de Barcelona pudimos ver “Un castillo en Italia” que dividió la opinión de crítica y público
“Un castillo en Italia”: Tempus fugit
El viernes se inauguró la cuarta edición del D’A con la proyección de “Un castillo en Italia”. La última incursión de Valeria Bruni Tedeschi (“Actrices”) en la dirección cinematográfica propone una reflexión sobre la madurez y el paso del tiempo. En su nuevo trabajo, la aclamada actriz y cineasta francoitaliana vuelve a inspirarse en sus propias vivencias reinterpretándose a ella misma. La trama gira entorno al personaje de Louise (Valeria Bruni Tedeschi), una actriz retirada que sufre una crisis existencial pasada la frontera de la cuarentena.
Desde pequeña Louise ha conseguido todo lo que ha querido gracias al acomodado estatus económico que posee su familia aristocrática. Nunca nadie le ha negado nada. No obstante, el detonante de dicha crisis se produce a partir de una progresiva autoconciencia de los cambios físicos que ha sufrido su cuerpo de cuarenta y tres años. El golpe más duro al que debe enfrentarse es admitir que por mucho que mantenga una relación con el joven Nathan (Louis Garrel) es demasiado mayor para quedarse embarazada.
El último paso: la aceptación
Curiosamente “Un castillo en Italia” parte del mismo argumento que “Frances Ha” (Noah Baumbach, 2012). En ambos films hallamos a las protagonistas apresadas en una especie de niñez perpetua. Sin embargo la pieza de Valeria Bruni Tedeschi es mucho más insólita y aberrante puesto que la mujer en cuestión tiene unos quince años más que la joven Frances (Greta Gerwig). Como decíamos, si bien en el caso de Bruni Tedeschi la epifanía se identifica con el continuo y fiel conocimiento de la decadencia física del sujeto, en el largometraje de Baumbach, estrenado en la edición pasada del D’A, la revelación de Frances se descubre tras experimentar un incesante sentimiento de fracaso respecto al mundo laboral. Dicho en otras palabras, mientras Louise se ve forzada a aceptar su vejez, Frances es obligada a renunciar al sueño de devenir una bailarina profesional. Louise y Frances luchan por entender la dolorosa realidad de la que participan pero hasta que no reconozcan la inviabilidad de sus metas no lograrán seguir adelante.
La herencia fallida de Ozon
Uno de los rasgos más significativos que posee la extensa filmografía de François Ozon (“Joven y bonita”, 2013) es la sutil capacidad del director de entrelazar elementos cómicos y trágicos en una misma secuencia. Valeria Bruni Tedeschi ya familiarizada con la obra del cineasta francés a raíz de sus colaboraciones como actriz en “El tiempo que queda” y “Cinco veces dos” ha extraído la citada fórmula de su mentor adaptándola en “Un castillo en Italia”. Por desgracia la transformación no ha logrado cumplir con las expectativas. Pues en la tercera película dirigida por Valeria Bruni Tedeschi el humor negro y el drama visceral sólo funcionan individualmente. Sin duda su construcción es exquisita de forma aislada pero erran cuando la solemne catarsis emocional termina en el gag grotesco. A pesar de las buenas intenciones de la directora de “Un castillo en Italia” la película no está a la altura de otros largometrajes como “Gotas de agua sobre piedras calientes” (François Ozon, 2000) o “La gran belleza” (Paolo Sorrentino, 2013), largometrajes que llevan dicha técnica narrativa a su máximo esplendor.
Frases destacadas de “Un castillo en Italia”
Louise: “Sí, claro que creo en Jesucristo, dependiendo del día”.
Marisa: “No vas a quedarte embarazada del espíritu santo. Qué lastima”.
Marisa: “El castillo se convertirá en un museo los domingos”.
Louise: “Tengo cuarenta y tres años para cuarenta y cuatro y soy una dama. No tenemos nada en común”.
Louise: “Yo tenía un trabajo pero lo dejé porque creía que mi vida necesitaba un espacio para mi vida”.
Top 10 D’A 2020 y podcast final
D’A 2020 (Día 10): «Ivana The Terrible», «My Mexican Bretzel» y «A Stormy Night»
D’A Film Festival (9) «Algunas bestias» y «The 20th Century»
Deja tu opinión
Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.