Tras haber triunfado en Sitges, San Sebastián y lograr la Mención Especial del Jurado y el Premio de la Crítica en la 32ª edición del Festival Internacional de Cine de Oporto, Fantasporto, el largometraje “Lobos de Arga” cerró la muestra. Hasta el cine Callao se desplazaron el guionista y director de la cinta, Juan Martínez Moreno, y los actores Gorka Otxoa, Secun de la Rosa, Cote Soler y el productor Tomás Cimadevilla para presentar y defender este gran trabajo hecho en palabras de su director con mucho amor, un poco de dinero y con muchas ganas de que todos pasemos un buen rato y noventa minutos divertidos.
Presentación de “Lobos de Arga” en el SyFy
La película nos lleva a1910. Arga es un pequeño pueblo de Galicia, una terrible maldición cae sobre la malvada marquesa de Mariño y su hijo, convirtiéndole en hombre lobo en su décimo cumpleaños. Cien años después, Tomás (Gorka Otxoa), un escritor fracasado y último descendiente varón de los Mariño, regresa al pueblo convencido de que van a nombrarle hijo adoptivo de la localidad. En realidad, los vecinos piensan sacrificarle en una oscura ceremonia para acabar con el reinado de terror del hombre lobo que lleva un siglo atenazando la región. De no llevarse a cabo el sacrificio del último de los Mariño en la fecha exacta, una segunda maldición caerá sobre Arga. Una maldición de consecuencias mucho más terribles.
Todo el reparto está genial, se meten en la piel de estos divertidos personajes con mucha gracia y salero, pero hay que reconocer que Manuel Manquiña, Luis Zahera y Cote Soler, Secun de la Rosa y Carlos Areces, que repite híbrido de géneros ya que le acabamos de ver recientemente en la divertida “Promoción fantasma”, todos sobresalen de la tónica general del reparto que es muy, muy bueno, y están excelentes. Son buenos hasta los secundarios como los que interpretan al tabernero y su gorda mujer, memorables sus dos cortas apariciones, que una os recordará al “Baile de los vampiros”. La llegada de la pareja de la guardia civil al pueblo de noche es quizás con la secuencia de los dedos las más delirantes. Martínez Moreno sabe darle el ritmo y tono adecuado a esta comedia con tintes de terror. Está claro que no es el clásico “un hombre lobo americano en Londres”, pero es una gran propuesta y muy fácil de defender. Tiene un buen ritmo, juega muy bien sus bazas al usar el fuera de campo para abaratar costes y las escenas gore están muy conseguidas al igual que las transformaciones.. En fin, que es una gran y divertidísima película que merece ser vista en pantalla grande.
Frases destacadas:
Tomás: “Anda que no me he hecho pajas en esta cama”
Calixto: “Era de mi abuela. Nunca tiro nada, nunca se sabe”.
Tabernero: “No tenemos tónica, tenemos Pitusa”
Calixto: “Aquí la gente es diferente. La tierra es diferente. Las cosas son diferentes”
Mario: “Déjame que te diga que la hospitalidad de tu pueblo deja que desear”
Guardia Civil: “Hazte un favor y la próxima vez no te saltes las prácticas de tiro”
Calificación: 7