Como oí a un espectador decir entre sesiones: “Ahora ya estoy borracho, pero de cine.” Y medio embriagado te escribiré este último relato del último día en la 10 edición de la muestra Syfy.
Parece mentira que la muestra haya acabado, tengo la sensación de que ayer era jueves, y que los cientos de personas que han inundado el cine Callao se retiren a sus cavernas durante otro año más, conformándose con pantallas pequeñas, dejando en manos de la conexión telefónica y si la autoridad lo permite, disfrutar de un cine que antaño rebosaba las salas. Una edición marcada por el «no hay bonos» y «no hay entradas», que han hecho de esta edición todo un éxito. ¿Te acuerdas que ir al cine era algo habitual no una excepción? ¿Te acuerdas cuando había sesiones matinales, a las 12 de la mañana del domingo? ¿Te acuerdas de Spiderman, de Golpe en la pequeña china, de ET? ¿Te acuerdas del jaleo? ¿Te acuerdas de que los exhibidores aún no sabían eso de que el negocio está en las palomitas? ¿Te acuerdas de ese “Que empiece ya…”? No sé si te acuerdas, claro, ni siquiera si lo viviste posiblemente, pero todo eso lo hemos vuelto a vivir gracias a la muestra organizada por el canal digital Syfy y donde ha brillado con luz propia un año más la gran Leticia Dolera, que se ha convertido en todo valuarte y un elemento indispensable. No podemos concebir una edición sin su presencia. Esta décima edición pasará a la posteridad como la edición en la que aullamos a la luna, y cada vez que aparecía en la pantalla grande, entera y blanca la platea rugía. Este alegato nostálgico algo melancólico esperamos que sirva de resumen de lo que ha dado de sí esta X edición, y que contrasta con el fantástico fin de semana largo que hemos disfrutado al máximo.
Phenomena Experience: Alien y Desafío Total
Un año más regresaba Nacho Cerdá al Cine Callao dentro del marco de la muestra con dos películas de quitar el hipo. Una vez más nuestra maestra de ceremonias y amante fiel del género, Leticia Dolera, hizo los honores y se subió al escenario. En esta ocasión portaba un abrigo que desencadenó un divertido episodio que podríamos convenir en llamar “momento cenicienta”. Así uno de los espectadores de la muestra recuperaba su abrigo y se llevaba un beso de la joven actriz, que con desparpajo y soltura se metió a todos en el bolsillo, una vez más, y nos dio sobradas muestras de su capacidad de improvisación y bis cómica. Así llegamos a uno de los momentos más esperados de la Muestra, en el que Nacho Cerdá se subía al escenario para presentar su programa doble.
Tras caldear el ambiente, nos trasladamos hasta el interior de la nave Nostromo, así vimos caer uno a uno a casi todos los pasajeros de su tripulación una vez más. Lo que más me gustó de este visionado de Alien, es ver como la nuevas generaciones se estremecen al ver que los trabajadores de la nave son sacrificables en post de llevar al curioso espécimen de regreso a la tierra. El patio de butacas visionó reverencialmente este director’s cut.
Tras un breve descanso de cinco minutos y ver los trailers de Mentiras arriesgadas, Máximo riesgo y Starship Troopers, nos mudamos a Marte para vivir grandes aventuras de la mano del tandem Verhoeven y Schwarzenegger. La platea seguía con palmas los acordes de Jerry Goldsmith. Así entre la respeto al maestro y la fiesta hemos visionado una vez más Desafío total, y los tiros, efectos especiales y peleas imposibles llegaron a al gran pantalla por todo lo alto.
Cockneys Vs Zombies o Canis contra muertos vivientes
La aberrante y alocada Cockneys Vs Zombies en la que unos desgraciados perdedores del otro lado del río Támesis deciden dar un vuelco a su fortuna robando un banco cuando les sorprende una oleada zombi. El grupo protagonista, lo que para nosotros serían unos canis de suburbio, roban con la sana intención de evitar el desahucio de la residencia de ancianos que regenta su abuelo, pero cuando las cosas se tuercen, además, tendrán que salvar a los ancianos de los muertos vivientes. La película es una gamberrada en toda la extensión de la palabra, hay gags mejores y peores, de risa floja, apoyados en un buen equipo de interpretación. Puede ser un corto venido a más pero no se hace aburrida, ni te lleva por la senda del tedio. Para Cockneys Vs Zombies, la coletilla “para amantes del género” le va como anillo al dedo.
The last exorcism 2: Extremadamente sensual
Y con “The last Exorcism 2” se puso el punto y final a la muestra. Es una película contradictoria. Viéndola en su conjunto se puede traducir en: “La prota de la primera parte lucha –metafóricamente- contra el diablo que lleva en su interior”. Aunque parezca una película de entre partes -necesariamente deben estar rodando la tercera- y ocurra poquito, es entretenida. Destaco el buen trabajo de dirección y la calidad visual, hay sustos de los buenos apoyados en unos efectos sonoros acongojantes. Extremadamente sensual, me pregunto si es la película idónea para resolver la muestra de cine fantástico. Siendo sincero, me quedé con ganas de otra película más, más efectista, más pilla, más excesiva o salvaje, o algún clásico ochentero. Aunque el cierre no fuese perfecto, eso no empaña en absoluto la labor de una muestra que ofrece cuatro días fantásticos, bien organizados y que tiene en su público su mejor protagonista.