Jack Bauer durante las próximas horas tratará de evitar un ataque terrorista en Londres mientras le acechan los suyos en la nueva temporada «24: Vive otro día»
«24» se ha convertido en una serie mítica porque mezcla de acción y drama con un sello muy personal: sus aventuras acontecen en tiempo real. Ideada por Robert Cochran y Joel Surnow es uno de los estandartes de la cadena Fox.
Viaje al interior de Jack Bauer
Jack Bauer es el líder y protagonista indiscutible. Este abnegado agente secreto teóricamente está en las antípodas del mítico agente británico James Bond. Pero en el fondo sí que comparten rasgos identitarios: el honor y sacrificio en la defensa de la patria.
Jack Bauer nace el 18 de Febrero de 1966, después de estudiar licenciatura de arte y literatura inglesa en UCLA, adereza su curriculum con masters de ciencia, criminología y leyes. Empieza como agente del SWAT del departamento de la policía de Los Ángeles, para luego de pasar por los Delta Force, y acabar siendo aceptado en la CTU (Contra Terrorist Unit), que no deja de ser una agencia gubernamental secreta nacida para obtacular a los terroristas más peligrosos del mundo.
Psicologicamente se caracteriza por ser un hombre de pocas palabras, y mucha acción, con un desprecio evidente por las leyes, cuestión que ha generado más de un debate en Estados Unidos. Pero lo que es cierto es que fruto de saltarselas de manera reiterada y sin importarle si ello podría perjudicarle personalmente, siempre acaba logrando su objetivo. Luego es un hombre que cree firmemente en aquello de que «el fin jsutifica los medios». Dos son las razones de esos déficits, o de no tener límites a la hora de obtener la verdad a posibles terroristas. Una, y posiblemente la más importante, es la protección de sus seres mas cercanos. Algunos de los cuales no terminan bien con él, debido a que son los que más sufren su trabajo. Habitualmente se convierten en las primeras víctimas de sus actos. Y dos, la defensa de su patria. Por esta razón es perseguido en más de una ocasión por quien gobierna su país o los servicios de inteligencia, inclusive sus propios compañeros de la CTU.
«Sacrificio» podría ser su segundo apellido, como bien saben los millones de seguidores que tiene a lo largo y ancho del globo terráqueo. Jack nunca cesa en su empeño de hacer «justicia», cueste lo que cueste. Sabe muy bien que puede llegar a perder todo en su día a día por culpa de ser quien es.
Los últimos ocho días
Su última aparición fue hace 4 años, era a través de las imágenes de un dron de vigilancia, malherido, mirando hacía arriba, y pensando en la única persona que realmente le ha comprendido en su trabajo en la CTU, Chloe O’Brian (Mary Lynn Rajskub). En ese momento no sabíamos hacía donde se dirigía el destino de nuestro agente preferido, era un final abierto, emocionando a todos los fans de la serie, de la misma manera que al personaje de Chloe, con lágrimas en los ojos. Su último instante en antena nos dejaba una pantalla en fundido a negro. Antes de ese momento en esa temporada, se tiene que enfrentar a las acciones no demasiado límpias de dos presidentes de los Estados Unidos, Charles Logan (Gragory Itzin) con el que posee una mala relación con Jack desde anteriores temporadas, y la menos esperada en la lista de los malhechores, la presidenta Allison Taylor (Cherry Jones).
Atrás dejaba 8 temporadas, llenas de éxitos, pero también con un recuerdo final agridulce dado que la última temporada sufrió de manera clara el descenso de televidentes paulatinamente. Así que Jack Bauer no pudo con la tiranía del share, motivo por el que los directivos de Fox decidieron cerrar la saga en ese momento. Es complicado resumir 8 temporadas en unas líneas, lo que si podemos decir de lo que hemos vivido hasta la fecha, es que mantiene en cada temporada un ritmo alto de tensión narrativa, con unos personajes que no son buenos o malos (hay muchos grises), los cuales muchas veces no acostumbran a ser lo que parecen, todo ello aderezado con las mejores tramas de terrorismo jamás vistas en televisión.
La verdad es que en esos momentos nadie apostaba a favor del retorno de la mejor serie de acción de la televisión moderna, porque en primer lugar, hubo un intento fallido de realizar un largometraje que cerrara la historia, y en segundo, después la presión hecha por los millones de fans que querían su regreso, finalmente se ha dado paso a una miniserie de 12 capítulos con un presupuesto total de 25 millones de dólares.
«24: Vive Otro Día»
24: 09×01. 11 am- 12 pm
El episodio piloto nos presenta el escenario en el que (si no hay sorpresas) se desarrollará la trama de la novena temporada. No es otro que la capital del Reino Unido: Londres.
Para poder sobrevivir Jack Bauer se ha convertido en un fantasma imposible de ser detectado o de ser rastreado. El espectador pordrá ver como tiene que vivir Jack desde que tuvo que abandonar su país cuatro años atrás. Visualmente para esa vida en las sombras, nada mejor que la capucha negra con la que le vemos empezar el día.
También nos presenta, a los agentes de inteligencia que trabajan para la CIA, grupo dirigido por el agente Navarro (Benjamin Pratt). Es un hombre de leyes, con un código de honor altamente moralista. Su objetivo es simple y nítido: atrapar a Bauer cueste lo que le cueste.
En ese grupo de agentes, destaca la analista Kate Morgan (Yvonne Strahovski). Si buceamos en temporadas previas, podremos apreciar que este personaje es una curiosa mezcla la inteligencia de Nina Meyers con la determinación muy del estilo de Michelle Dresler. Ella tiene una historia personal que la sitúa frente a sus compañeros como alguien de quien no te puedes fiar. De la misma manera que le ha pasado a Bauer en alguna de las temporadas anteriores.
Hay un rumor que se ha extendido en la red como la pólvora en referencia a este personaje y su devenir en la serie. Posiblemente Yvonne podría ser elegida para seguir como protagonista (sustituyendo a Sutherland) o para ser el personaje central de un spin-off. Pero eso es harina de otro costal y tendremos que ver antes cómo acaban estas doce horas y con qué índices de audiencia. De momento el piloto lo han visto unos 8 millones de espectadores.
Paralelamente tenemos al presidente James Heller (William Devane) que viaja a Londres para hablar con los aliados sobre el uso de drones por parte de América en las guerras, pero al mismo tiempo, los hombres cercanos al mandatario, tratan de lidiar con una enfermedad que puede afectar a la carrera política del mismo.
Le acompaña en el viaje su hija Audrey Boudreau (Kim Raver), que es otra de las víctimas colaterales del trabajo de Bauer en temporadas anteriores. De momento no sabe nada del regreso de Bauer al primer plano de la actualidad terrorista. Otro hipotético vértice de la historia será el secretario del presidente y marido de Audrey, Mark Boudreau (Tate Donovan). La hija del Presidente quedó muy afectada tras su relación con Jack, y puede que nos estén ocultando algo.
Estas son todas las subtramas abiertas en torno a la principal, que en el caso de estas próximas doce horas será todo lo referente al presidente Heller quien vertebre la acción que desde el inicio posee un ritmo electrizante y está desarrollado de manera muy inteligente y sublime.
24. 9×02. 12 pm- 13 pm.
Una nueva hora donde todo acaba complicándose aún más si cabe. Una de las subtramas no mencionadas hasta ahora es la del ataque de un dron a un destacamento americano en Afganistan. Ese dron es controlado por soldados norteamericanos, y será hackeado para llevar a cabo el ataque a esos militares. La mente que está detrás de todo es la del experto mercenario Derek Yates (Joseph Milton). Ese personaje nos llevará (a nosotros y a Bauer) hasta los actuales colegas de Chloe, a quienes podríamos definir como una especie de Wikileaks, los cuales se dedican a hacer públicos documentos comprometedores para los gobiernos.
El «jefe»(y veremos si pareja de O’Brian) es Adrian Cross (Michael Wincott), un cerebro al nivel de la mejor Chloe, con quizás un halo misterioso que está por ver dónde nos lleva. Aquí se aprecia la evolución de Bauer y O’Brian, porque Jack sigue pensando en hacer lo correcto por su país aunque éste le haya escupido y abandonado varías veces. En cambio nuestra amiga hacker, prefiere sacar a la luz toda la porquería que el gobierno americano haya podido esconder sobre sus acciones bélicas, aspecto que difiere por completo con quien fue ella anteriormente en la CTU.
Seguiremos el incidente de las muertes de los militares entre los cuales habían dos de origen británico, y las reacciones que tendrá políticamente entre los países ese hecho,siendo presentado ante nosotros el primer ministro inglés, Alastair Davies, interpretado magistralmente por Stephen Fry.
La parte central del episodio llevará a Jack a perseguir y encontrar a Yates, para evitar la amenaza que se cierne sobre el presidente Heller. Para eso contará como de costumbre con la ayuda de Chloe. Pero como siempre en esta serie, una puerta o trama se cierra, otra y quizás la más importante se abre, al conocer casi cuando suena ese click-clack tan característico para los fans de la serie un nuevo personaje. Margot Al-Hazari (Michelle Fairley). ¿Quién es? ¿Qué intereses tiene? Todo se sabrá a su momento justo, no antes. Es otra de las virtudes de la serie, el no anticiparte nada. Así no decae el interés del espectador.
Creemos que nos encontramos ante un gran final de serie, y aunque deseamos que no lo sea, sabemos que los fans de siempre que no somos pocos, vamos a tener 12 semanas para disfrutar de lo lindo con las aventuras de Jack antes de que el reloj se pare.
En la serie como sabréis no es extraño encontrar frases imaginativas para muestra os dejo con una realmente impactante, esta se declama en el momento en que Jack poniendo de escudo humano a un malhechor, entra en una habitación donde le esperan tres hombres más, armados, y les suelta: » Mira, puedo deciros que entiendo que os consideréis un grupo bastante intimidatorio. Probablemente piensen que estoy en desventaja. Lo prometo, no es así».