El próximo 22 de junio se estrenará en toda España «Don Gato y su pandilla», una película de Motion Pictures distribuida por Sherlock Films. Celebrando el 50 aniversario de la creación de los célebres personajes de Hanna-Barbera, el queridísimo Don Gato y sus amigos (entre ellos, Benito y el inspector Matute) han dado el salto a la gran pantalla, en este divertidísimo largometraje, dirigido por Alberto Mar, que combina animación tradicional 2D con nuevas tecnologías 3D.
El gran actor, director y humorista, José Corbacho, pone la voz y da vida al pícaro y carismático Don Gato. Junto a él, el comediante y actor, David Fernández, más conocido como Rodolfo Chikilicuatre, también tendrá un rol destacado en el doblaje.
En estas nuevas aventuras Don Gato y su Pandilla se enfrentarán a un nuevo jefe de policía, quien no está nada contento con el oficial Matute y sus continuos fracasos tratando de evitar las estafas de Don Gato.
Lucas Buenrostro, el nuevo jefe de policía, posee un sinfín de recursos tecnológicos y su verdadera intención es apoderarse de la ciudad, imponiendo sus leyes absurdas. Don Gato y toda la pandilla harán lo imposible para evitarlo, contando con la ayuda del propio oficial Matute, en una película llena de humor, aventuras, romance, intriga, acción… ¡y mucha diversión!
Esta cuidada producción, escrita por los norteamericanos Tim McKeon y Kevin Seccia, ha sido realizada bajo la atenta mirada y supervisión de la Warner. El prestigioso Colin Brady, director y supervisor de animación, ha sido el consultor creativo de Don gato y su pandilla. Entre sus trabajos más recientes se encuentran también títulos como La invención de Hugo, Los juegos del hambre o The Amazing Spider-Man, aparte de haber trabajado para Pixar en Toy Story, Bichos, una aventura en miniatura y Toy Story 2.
En su estreno en México, ha batido récords de taquilla. «Don Gato y su pandilla» se convirtió en la película de mayor éxito en su primer día de exhibición (343.000 espectadores), y ya es una de las películas mexicanas más taquilleras de la Historia, situándose por encima de El Crimen del Padre Amaro (2002) de Carlos Carrera y de Amores perros (2000) de Alejandro González Iñárritu.
Con un presupuesto de 3 millones de dólares, dos años de trabajo y un equipo de 120 animadores profesionales, se ha buscado mantener con respeto y cariño la esencia original de la popular y legendaria serie animada televisiva norteamericana en que se basa, conocida en castellano como Don Gato y su Pandilla (o simplemente Don Gato), producida por Hanna-Barbera (Los Picapiedra, El Oso Yogui, Scooby-Doo…) en 1961, y emitida hasta 1962 en la cadena ABC. Años después se vería en el resto de América, España y otros países.
Este trabajo ha buscado mantener con respeto, nostalgia y cariño la esencia original de la serie (por ejemplo, la apariencia física y el peculiar humor que caracterizaba a los personajes), pero en un contexto modernizado, adaptado también a las nuevas generaciones, y con una trama original, ingeniosa e independiente; es decir, un largometraje con vida propia.
También los niños podrán encontrar juegos, sorpresas, fotogramas, salvapantallas… de todos los protagonistas: Don Gato, Benito, Cucho, Demóstenes, Panza, Espanto o el oficial Matute, en la siguiente web:
«30 Monedas» o la enésima narración fílmica entre el Bien y el Mal
Jonathan Strange y el Señor Norell: Toda la magia de Inglaterra
SEMINARIO ROBERT MCKEE (DÍA 4): SERIES DE TV
Deja tu opinión Cancelar respuesta
Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.
Don Gato, un gato amarillo con sombrero, chaleco violeta es el protagonista de la serie y líder de la pandilla de gatos, alrededor de los cuales la serie gira. Don Gato es traspuesto y persuasivo, un líder que puede también ser un amigo. En varias ocasiones la pandilla no hace caso a Don Gato, o malinterpretan sus intenciones, con resultados desastrosos. Un incidente de tales características se dio en el episodio «El cumpleaños de Matute», donde Don Gato planea vender todos los regalos de cumpleaños de Matute y termina regalándoselos. Muchos episodios se centran, naturalmente, en Don Gato, como el protagonista principal de la serie.