«Firefly» es una serie ideada por Joss Whedon (Los Vengadores), donde mezcla la ciencia ficción con el western, en este monográfico os damos las claves.
Joss Whedon: forjado entre letras
Nacido el 23 de Junio de 1964, Joss Whedon es un guionista, que ha trabajado como director, productor ejecutivo, y creador de series tan distintas como «Buffy Cazavampiros» (1997-2003) o «Angel» (1999-2004). Su familia está muy ligada a las comedias de situación norteamericanas, ya que es nieto e hijo de guionistas, por lo que no es de extrañar que su primera aproximación fuera en una teleserie como «Roseanne» (1988–1997).
Después de colaborar sin salir en los créditos como ayudante de guionista en films como, «Speed» (Jan de Bont, 1994), «X-Men» (Bryan Singer-2000), «Twister» (Jan de Bont, 1996) o «Waterworld» (Kevin Reynolds, 1995), fue uno de los creadores de lo que al final fue la historia de «Toy Story» (John Lasseter, 1995), siendo nominado al Oscar por ello. Posteriormente trabajó para la productora 20th Century Fox en films de ciencia-ficción como «Alien:Resurrection« (Jean-Pierre Jeunet, 1997), aunque no se respetó el desenlace que que había escrito para esta historia, o en la largometraje de animación «Titán AE» (Don Bluth, Gary Goldman, Art Vitello, 2000).
Este guionista se ha labrado una carrera muy singular, aunque el camino hasta convertirse en todo un personaje de culto fue lento, en realidad fue un sumatorio de factores y hechos. El germen de todo podríamos situarlo cuando se encarga de un proyecto muy singular, nos referimos a la miniserie «Fray» para Dark Horse Cómics, que se trata de la continuación del universo de Buffy Cazavampiros. Como fan de los cómics, ese fue su primer trabajo en viñetas(cómics).
Luego vino, «Firefly», que de entrada supuso un gran revés a su carrera profesional porque la audiencia maltrató esta serie y la cadena no creía mucho en el producto que tenía entre manos, la acabó cancelando y dejándola fuera de la parrilla televisiva. Pero con todo y con eso, en el 2005 Whedon decidió finalizar estas aventuras y realizó un episodio final en formato de telefilme titulado «Serenity«. Para ello contó con un presupuesto más holgado con lo que la calidad mejoró ostensiblemente. La pequeña obra de Whedon comenzó a convertirse, gracias a internet, en todo un fenómeno, hasta tal punto que en la siguiente Comic-Con los fans reclamaban que la serie volviera, e inclusive la cadena recibió un aluvión de cartas.
A ello, hay que sumar otro pequeño fenómeno, se trata de «Dr. Horrible’s Sing-Along Blog», creado durante la huelga de guionistas del 2oo8, donde muchas de las grandes series de televisión sufrieron un enorme parón. Es un corto musical producido exclusivamente para ser visionado por internet. Como siempre, contó con todo su equipo habitual de actores y de coguionistas (Nathan Fillon, y sus hermanos Zack y Jed). En ella se aludía veladamente a los asuntos por los que estaban protestando en la huelga de guionistas, a la par que vertía como siempre su gran pasión por el séptimo arte. Además, contaban como estrella protagonista con Neil Patrick Harris («Como conocía vuestra madre»). Todo ese conjunto de factores hizo que ganara aquel año múltiples premios (Premio Hugo al mejor corto, People’s Choice Awards al mejor fenómeno de internet) y que el corto fuera un auténtico fenómeno en la red. A partir de ese momento empezó a ser considerado un guionista de culto.
«Firefly» un western sideral.
Es curioso, pero este es uno de los pocos casos en los que una serie muere en antena para que posteriormente una legión de seguidores en internet la reclame, y acabe recordándola tal como debiera ser. La cadena Fox comenzó la emisión de la primera temporada el 27 de septiembre del 2002 con dos episodios seguidos. Sus datos de share no alcanzaron las cifras deseadas por los directivos del canal, que obviamente no confiaron en el producto y comenzaron a emitir los episodios desordenados. De esta manera era imposible que la serie funcionase y se hiciera con una cuota de pantalla estable.
«Firefly» es una serie de ciencia ficción. En el año 2517 la nave Serenity, con su tripulación de nueve personas, se dedica a malvivir del comercio entre planetas, realizando todo tipo de trabajos legales e ilegales para mantener su nave en funcionamiento y encontrándose en su trayecto con todo tipo de situaciones y peligros. En palabras del propio Whedon: «Es la historia de nueve personas en una nave, observando las negruras del espacio, y viendo nueve cosas distintas». Explora las dificultades morales del bando perdedor de una guerra civil, entre los cuales está el protagonista masculino de la historia, Malcolm Reynolds (Nathan Fillion) y las elecciones personales de los que le acompañan en las aventuras.
Frases destacadas de «Firefly»:
Es una serie, que quizás no tiene grandes presupuestos, ni grandes escenarios, su guión se centra en las aventuras pasan en la nave, pero esa proximidad con los habitantes de la misma, lleva al espectador a ser complice de las mismas, y Whedon consigue hacerlo partícipe de su día a día. Aparte tenemos esos momentos de diálogos realmente graciosos, o al menos originales, y que vale la pena remarcar:
«Si Kaylee no consigue darnos un poco más de potencia en los motores, este aterrizaje va a ser muy interesante«.
«Define ‘interesante’«.
«¡Oh! ¡Dios mío! ¡Oh! ¡Dios mío! Vamos a morir»
«Voy a echarle una mano a Kaylee. Tú asegúrate de que mi nave llega a tocar el suelo.
¡Eso sin lugar a dudas ocurrirá!»
«¿Puedo sugerir una solución que no implique violencia, o estoy dirigiéndome al tipo incorrecto de personas?»
«¿Sabes lo que es la cadena de mando? Es la cadena con la que te voy a sacudir en la cabeza hasta que aceptes que yo estoy al mando.»
Curiosidades de «Firefly»…
En el episodio titulado «Bushwacked«, la nave que se ve en ella, no es más que un decorado de los Power Rangers reutilizado.
El personaje de Jayne (Adam Baldwin) tiene un arma preferida, de nombre Vera, inicialmente no iba destinada a la serie, sino al film «Showtime» protagonizado por Robert de Niro, y Eddy Murphy.
La armadura que usa la Alianza en la serie pertenece a Starship Troopers.
Existen similitudes entre «Firefly», «Serenity» y el anime Outlaw Star.
Zack Efron interpreta en «Serenity» a un joven Simon Tam, después de esa aparición, se haría famoso en la producción juvenil musical, «High School Musical».
Nathan Fillion en su día contestó una llamada de Whedon con un simple «sí» sin saber la proposición que iba a presentarle. Le ofreció el papel del capitán Hammer.
El reparto de la serie funcionaba como una familia, de ahí que cuando les tocaba reunirse, no lo hacían en sus camerinos, ni en sus zonas personales, sino que lo hacían en la sala principal de la nave.
Ligado a esto último, os presento a los personajes más importantes de nuestro western espacial preferido.
Los Mejores personajes de Firefly.
Capitán Malcolm Reynolds. Interpretado por Nathan Fillion («Super«) es quien toma las decisiones más importantes en la nave, chico duro de corazón enorme, compra una nave medio defenestrada conjuntamente con su mano derecha, quien es? La siguiente en ser presentada.
Zoë Alleyne Washburne. Interpretada por Gina Torres («Hannibal«) es la mano derecha del jefe, y existe absoluta confianza mutua entre ellos. Se conocen desde los tiempos de la guerra.
Hoban «Wash» Washburne. Alan Tudyk («V«) interpreta al piloto/conductor de la nave. Tiene dos amores, su pareja Zoë (aquí arriba), segunda y no menos importante, la nave. Es uno de los personajes mejor llevados a la pantalla, por el cual no puedes evitar sentir simpatía.
Inara Serra. Morena Baccarin («V«, «Homeland«), la mujer que haría babear al personaje más pintado. Mujer de altos vuelos(va casi siempre en la nave), trabaja de acompañante(scort de lujo), y mantiene una relación de amor/odio con el personaje de Fillion.
Kaywinnit «Kaylee» Frye. Jewel Staite («The Killing«), es el positivismo de la nave. Siempre está contenta, siempre viendo las cosas no de color de rosa, pero si del lado del vaso medio lleno. Le llega el amor con otro personaje de la serie, y luchará por hacer realidad lo que quiere. Es la mecánica de la nave.
Jayne Cobb. Adam Baldwin («La Chaqueta Metálica«, «Independence Day«), si, tiene el apellido Baldwin, pero no tiene nada que ver con los Alec, Daniel, William, o Stephen Baldwin. Interpreta a un hombre de armas, a un experto en eliminar conflictos que se presenten. Es un tanto egoísta, empieza la serie siendo un tanto poco interesado en los demás, pero acabará cambiando de parecer y de manera de actuar a medida que avanzan los episodios.
Dr.Simon Tam. Sean Maher («Party of Five», «Arrow«) médico y ahora fugitivo para proteger a su hermana pequeña, River, tendrá su momento romántico con Kaylee, y más de un encontronazo con el macho alfa del grupo, Mal(Cap. Malcolm).
River Tam. Summer Glau («Arrow«, «Los 4400«, «Dollhouse«), hermana del personaje arriba presentado, representa algo muy valioso tanto para La Alianza, como incluso para los mercenarios que puedan venderla por un buen precio a los antes mencionados. Poco a poco irá haciéndose con un lugar en la nave, y en los corazones de los fans de la serie.
Shepherd Book. Ron Glass («Un Funeral de Muerte«, «Teen Angel«) toda nave espacial que se precie necesita un predicador a bordo. Ese es Shepherd, un hombre de fe, pero que esconde mas de un don que pueden ser de utilidad para sus compañeros de viaje, si las cosas se ponen feas.
Os recomendamos visionar «Firefly» por…
Mis dos referentes en cuanto a valoración de películas o series son IMDB, y FilmAfinity. En la primera, la nota con los votos de 135.933 aficionados, es de un 9,3 sobre 10, cosa que quiere decir, que nos encontramos ante una serie de culto y de gran calidad. Y en FilmAfinity, con 5.908 votos, la nota es solo un punto inferior, o sea, un 8 sobre 10. Así que la media es de un 8,5.
Sólo tenemos consejos positivos acerca de esta pieza para coleccionistas catódicos que es «Firefly», que el tiempo y los internautas han sabido ponerla en su sitio. Lo más irónico de todo este asunto es que Fox finalmente ha acabdo reconociendo públicamente que se equivocaron en cancelarla tan pronto.
La gente que ha podido ver los episodios que tiene la serie y «Serenity», saben que cuando la miras con los ojos adecuados, acaba por formar parte de tu amor por las series de manera perpetua. Por eso os animamos desde Videodromo.es, a adentraros en el espacio acompañados por Mal, Kyelee, Jayne, River, Inara, o Wash, no os defraudará.