Del domingo 26 al viernes 31 de mayo se podrá ver en el canal digital National Geographic Los 80’s y Lo mejor de los 80’s, en citas diarias a partir de las 20.00 horas.
Siempre hemos mirado con cierta nostalgia todo lo que rodeaba a la década de los 80’s. Pero lo que está claro es que esos diez años estuvo repleto de acontecimientos que nos han marcado más de lo que creemos, tanto en la esfera de lo social, económico como en lo político. Desde el surgimiento y desarrollo del marketing que nos convirtió en compradores compulsivos, aburguesando a la clase trabajadora. Pasando por el renacimiento de un liberalismo atroz cuyas consecuencias estamos viviendo hoy en día. Hasta la aparición del virus del VIH (Virus de la Inmunodeficiencia Humana) cambió no sólo las relaciones sexuales, sino que impulsó la industria farmacéutica.
Fue una década en la que vimos surgir el techno en el ámbito musical, liderado por bandas como OMD, Depeche Mode o Simple Minds. También entraron en nuestras casas los primeros ordenadores personales, las primeras proto-consolas donde se podía jugar a las primeras aventuras gráficas de George Lucas, como Monkey Island. Nos asombramos ante la noticia de que un actor se hacía presidente de los EEUU (Ronald Regan) y celebramos por todo lo alto la caída del Muro de Berlín.
El vídeo introdujo el cine en nuestros hogares. Cinematográficamente hablando Spielberg vivió su momento de gloria al hacerse multimillonario con ET El extraterrestre o Indiana Jones. Nos hicieron soñar con que regresábamos al futuro y cambiábamos nuestros destinos. La actriz Jane Fonda se hizo de oro al intentar poner en forma a toda una generación de norteamericanas, mientras nosotros comíamos y cenábamos viendo series como Dallas o Dinastia, donde nos regodeábamos al ver que los ricos también sufren. Nos tuvo en vilo a toda Europa el desastre nuclear de Chernobyl, al ver como se expandía la nube radioactiva. Y un deporte como el fútbol se convertía en un auténtico espectáculo de masas.
Todo ello será objeto de análisis a través de dos series que emite el canal National Geographic, se trata de Los 80, producción norteamericana de seis episodios, que se estrenará casi simultáneamente en más de 171 países donde emite este canal digital, y Lo mejor de los 80, producción europea de cuatro capítulos, realizada por el equipo del canal en Londres, que complementa la crónica de los 80 destacando los hitos de la década por temas. Así podréis obtener una gran radiografía de lo que ha supuesto esta década para todos nosotros, para muchos sobrevalorada para otros añorada en todo momento.
Trailer Los 80’s
http://youtu.be/S17ncP1lB9c