Resumen de lo acontecido la ceremonia y listado completo de los ganadores de la 89 edición de los Premios de la Academia de Cine de Hollywood. Y el Oscar es para…
Retransmitida en exclusiva un año más a través del canal digital ABC, puntualmente ha dado comienzo la entrega de los Oscars de Hollywood. Tras la alfombra roja, Justin Timberlake hizo entrada a lo grande en el Dolby Theather de Hollywood cantando la primera canción de la noche, “I can’t stop this feeling”, poniendo a bailar a toda la platea. Jimmy Kimmel, presentador del late night de la cadena, tomó el relevo e hizo el discurso inicial de carácter integrador, republicanos y demócratas, todos somos estadounidenses. Así al sombra del nuevo presidente electo Donald Trump hacia aparición en la Gala. Kimmel continuó haciendo chistes blancos e irónicos, como por ejemplo el descalabro en taquilla de Matt Damon con “La gran Muralla”, aunque en estos momentos iniciales de la ceremonia todo está por escribir porque es el productor del filme “Manchester in the sea”. Lo cierto es que la amistad de Damon y Kimmel es de sobra conocida entre los televidentes de su programa y los chistes a costa del joven actor y productor se sucedieron a lo largo de la noche. El más divertido fue sin duda cuando salieron a presentar Damon y Affleck el Oscar al mejor guion y Kimmel dirigiendo al orquesta callando al ganador por “El indomable Will Hunting”.
En su discurso de apertura dejó claro que el racismo del año pasado es historia, y Amazon Studios se colado entre los nominados. Poca afortunada resultó la referencia al filme de Verhoeven, “Elle”, le dijo a Huppert “no hemos visto tu película, pero nos gusta”. Todos los asistentes se pusieron en pie para celebrar la veinte nominación de Meryl Streep, momento en que aprovechó para hacer un chiste sobre su vestido: “¿Es de Ivanka? (refiriéndose a Ivanka Trump)”. Alicia Vikander se encargó de abrir la noche de los nominados con la entrega del Oscar al mejor actor secundario, y todo trascurrió según lo previsto, más o menos.
Si Ellen De Generes anteriormente como momento original decidió encargar unas pizzas para los que estaban allí, Kimmel este año ha decidido lanzarles caramelos sobre la platea en dos ocasiones, y en una tercera ocasión lanzaron donuts. Aunque lo más divertido fue cuando realizó una edición especial de una de sus famosas secciones del late night llamada Mean Tweet, donde brillaron Robert De Niro o Ryan Gosling.
Jennifer Aniston presentó el vídeo homenaje a los fallecidos de la industria este año, haciendo una mención especial a Bill Paxton que nos había dejado hoy. Una vez más ha resultado ser de lo más conmovedor de la gala, y el montaje remarcaba algunos míticos diálogos de los actores desaparecidos como el inolvidable “May de force be with you” dicho por Carrie Fisher en “Star Wars: El despertar de la fuerza”. El tercer momento de la noche que resultó ser de lo más conmovedor fue cuando Katherine G. Johnson subió al escenario para dar las gracias, justo antes de la entrega del Oscar al mejor documental.
La sombra del Presidente es alargada
La verdad es que todos esperábamos una ceremonia absolutamente politizada y anti Trump, pero realmente resultó ser, en términos generales, mucho más descafeinada. La Presidenta de la Academia nos ofreció un discurso integrador, sin aristas de ningún tipo y evitó hacer ninguna referencia al Presidente de los Estados Unidos. Todos estábamos esperando el anuncio del periódico The New York Times porque sabíamos que iban a realizar alguna mención a sus problemas con Trump, y no defraudaron. En el spot se pudo leer negro sobre blanco: “la verdad es difícil de encontrar o de conocer, ahora más que nunca”. Gael García Bernal, por su parte, durante su presentación hizo mención al muro que quiere construir. Jimmie Kimmel, de vez en cuando hacía algún chiste sobre las fakes news o el más divertido cuando envió un tweet a Trump preguntándole que si estaba despierto, porque no estaba diciendo nada en Twitter. un chiste. Alessandro Bertolazzi y Giorgio Gregorini ganadores del Oscar al mejor maquillaje por “El escuadrón suicida” dedicaron a todos los inmigrantes. Por su parte, los ganadores de la mejor canción original hicieron una reivindicación de la Educación Pública. Y finalmente, los ganadores del mejor corto documental pidieron a todo el mundo que se pusieran en pie para pedir que se acabe la guerra en Siria. Fahardi, por su parte, aceptó el Oscar pero no acudió por solidaridad con sus compatriotas baneados por la ley Trump.
La publicidad de la gala
Hemos de reconocer que se nos ha encogido el corazoncito cuando hemos visto al recién fallecido Bill Paxton en el anuncio de Rolex. Aunque la verdad es que todos estábamos expectantes a los anuncios realizados por la cadena Walmart. El primero se titulaba “The gift” de Antoine Faqua, todo un homenaje a “Encuentros en la tercera fase” protagonizado por afroamericanos. Marc Foster por su parte se puso más apocalíptico, y su anuncio jugaba con la inteligencia artificial y los homenajes a Mad Max. Seth Rogen dirigió el tercero que se titulaba “Bananas town”. Este ha resultado ser todo un magnífico homenaje al séptimo arte con un mensaje interesante: “Busca inspiración en lugares inusuales”.
Agrio desenlace
Más o menos, la Gala transcurrió sin el menor incidente, todo según lo esperado, sin grandes sorpresas, si exceptuamos los dos Oscar que fueron a parar a las manos de Mel Gibson y su filme “Hasta el último hombre” (mejor edición de sonido y mejor montaje), arrebatándoselos a “Arrival”. O el Oscar a los mejores efectos especiales que fue para el “El libro de la Selva”. Aunque el momento más loco lo vivimos cuando subieron al escenario Warren Beatty y Fade Dunaway a presentar el Oscar a la mejor película. Todo iba bien, Beatty se hacía el interesante, leía de manera entrecortada, haciendo grandes pausas, y de repente, le mostró el sobre a su compañera que acabó diciendo “La La Land”. Todos nos quedamos de piedra cuando uno de los productores del filme, dijo este Oscar se lo merece Barry Jenkins. Es más, hizo parar la ceremonia. Y ahí fue cuando todos nos dimos cuenta que algo gordo pasaba en bambalinas. Resultó que alguien había equivocado los sobres de mejor actriz principal y mejor película, de tal forma que Beatty tenía el anterior sobre. Durante estos días previos, hablando con compañeros, todos teníamos claro que debía ganar un largometraje comprometido, y el famoso musical no cumplía los requisitos. Así que al ver, que Jenkins se alzaba con el máximo galardón de la noche nos hizo muy felices, aunque no dejó de tener un poso muy amargo. Si estos premios carecían de rigor tras el incidente de Marisa Tomei y Jack Palance, estos hechos que hemos vivido esta noche puede que sea la gota que colma el vaso.
Listado completo de los Oscars de Hollywood 2017
- Mejor película: Dede Gardner, Adele Romanski, Jeremy Kleiner (“Moonlight”)
- Mejor director: Damien Chazelle (“La La Land”)
- Mejor actor: Casey Affleck (“Manchester frente al mar”)
- Mejor actriz: Emma Stone (“La La Land”)
- Mejor actor de reparto: Mahershala Ali (“Moonlight”)
- Mejor actriz de reparto: Viola Davis (“Fences”)
- Mejor guion original: Kenneth Lonergan (“Manchester frente al mar”)
- Mejor guion adaptado: Barry Jenkins y Tarell Alvin McCraney (“Moonlight”)
- Mejor película de habla no inglesa: “El viajante” (Irán)
- Mejor película de animación: “Zootrópolis” (Disney)
- Mejor documental: “OJ: Made in America” (Ezra Edelman)
- Mejor corto documental: “The White Helmets” (Grain Media y Violet Films)
- Mejor montaje “Hasta el último hombre (Hacksaw Ridge)”
- Mejor maquillaje y peinado: Alessandro Bertolazzi, Giorgio Gregorini y Christopher Nelson («Escuadrón Suicida«)
- Mejor banda Sonora: Justin Hurwitz (“La La Land”)
- Mejor diseño de producción: “La La Land”
- Mejor Vestuario: («Animales fantásticos y dónde encontrarlos«)
- Mejor corto animado: “Piper” (Alan Barillaro y Marc Sondheimer/Pixar Animation Studios)
- Mejor corto “Sing” (Kristof Deák y Anna Udvardy)
- Mejor edición de sonido: “La llegada”
- Mejor mezcla de sonido “Hasta el último hombre (Hacksaw Ridge)”
- Mejores efectos especiales «El libro de la selva«
- Mejor fotografía: Linus Sandgreen “La La Land”
- Mejor canción original: City of Stars (Ryan Gosling: escrita por Justin Hurwitz, Pasek y Paul, “La La Land”)
«30 Monedas» o la enésima narración fílmica entre el Bien y el Mal
Un crítico en apuros
¡15 años de Videodromo!
Deja tu opinión
Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.