Interesantísimo el ciclo Proyecto Fake! con el que el gran público podrá recuperar en pantalla grande obras como Donnie Darko, Belle de Jour o Fraude.
Ciclo: Proyecto Fake!
El cine estudio Bellas Artes nos sorprende una vez más con un ciclo que bajo el título Proyecto Fake!, que podríamos traducir como «proyecto fallido». Nace como complemento a la exposición Proyecto Fake! sobre la obra de Elmyr de Hory, el Cine Estudio dedica un amplio ciclo que reflexiona igualmente sobre el concepto de autoría en la creación artística, sobre los límites de lo verdadero y lo falso y sobre las contradicciones que el concepto de la realidad impone en el hecho fílmico.
Pero otra cosa que tienen en común es que el programador ha englobado toda una serie de titulos que en su estreno no obtuvieron la repercusión deseada, pero que poco a poco, el soberano público los ubicó en el lugar donde deben estar, y se han convertido en auténticas obras de culto.Los motivos por los que algunos de estos títulos fueron un fracaso obviemente son desconocidos, pero que pasaron sin pena ni gloria por los cines, eso fue toda una realidad. Pudiéndose llegar a decir que son las obras fallidas de reputados cineastas. Así de 18 de abril al 5 de mayo podremos ver
- EL TERCER HOMBRE (The Third Man) Carol Reed, Reino Unido, 1949, 104’, VOSE. Int.: Orson Welles, Joseph Cotten, Alida Valli [celuloide 35 mm.]
- LA BANDA DEGLI ONESTI Camillo Mastrocinque, Italia, 1958, 106’, VOSE. Int.: Totò, Peppino De Filippo, Giacomo Furia [proyección digital]
- EL GENERAL DE LA ROVERE (Il generale della Rovere) Roberto Rossellini, Italia / Francia, 1959, 132’, VOSE. Int.: Vittorio De Sica, Hannes Messemer, Sandra Milo [celuloide 35 mm.]
- BELLE DE JOUR Luis Buñuel, Francia / Italia, 1967, 101’, VOSE. Int.: Catherine Deneuve, Jean Sorel, Michel Piccoli [celuloide 35 mm.]
- FRAUDE / F FOR FAKE (F for Fake / Vérités et mensonges) Orson Welles, Francia / Irán / R.F.A., 1973, 89’, VOSE. Int.: Orson Welles, Elmyr de Hory, Oja Kodar [celuloide 35 mm.]
- THE RUTLES: ALL YOU NEED IS CASH Monty Python (Eric Idle + Gary Weis), Reino Unido + EE.UU., 1978, 76’, VOSE. Int.: Eric Idle, Michael Palin, Mick Jagger [TV – proyección digital]
- THIS IS SPINAL TAP Rob Reiner, EE.UU., 1984, 82’, VOSE. Int.: Rob Reiner, David St. Hubbins, Nigel Tufnel [celuloide 35 mm.]
- LOS MODERNOS (The Moderns) Alan Rudolph, EE.UU., 1988, 126’, VOSE. Int.: Keith Carradine, Linda Fiorentino, Genevièe Bujold [celuloide 35 mm.]
- OJOS VERDES Basilio Martín Patino, España, 1997, 92’. Int.: Imperio Argentina, Guillermo Blázquez, María Galiana [TV – proyección digital]
- ACORDES Y DESACUERDOS (Sweet and Lowdown) Woody Allen, EE.UU., 1999, 95’, VOSE. Int.: Sean Penn, Woody Allen, Samantha Morton [celuloide 35 mm.]
- DONNIE DARKO Richard Kelly, EE.UU., 2001, 113’, VOSE. Int.: Jake Gyllenhaal, Jena Malone, Mary McDonnell [celuloide 35 mm.]
- ICH BIN ENRIC MARCO Santiago Fillol + Lucas Vermal, España, 2009, 100’, VOSE. Int.: Enric Marco [proyección digital]
- I’M STILL HERE Casy Affleck, EE.UU., 2010, 108’, VOSE. Int.: Joaquin Phoenix, Antony Langdon, Carey Perloff [celuloide 35 mm.]
- EXIT THROUGH THE GIFT SHOP Banksy, EE.UU. / Reino Unido, 2010, 87’, VOSE. Int.: Banksy. Mr. Brainwash, Debora Guetta [celuloide 35 mm.]
- HISTORIAS COMO CUERPOS, CRISTALES COMO CIELOS Ana Useros, España, 2013, 36’ [proyección digital]
El precio de la entrada 5,5 € – socios, mayores de 65, carnet joven 4 €.
Tanto el coloquio como la proyección Ojos verdes del día 18 será entrada gratuita hasta completar aforo.
Proyección especial: THE ILLEGALS / LO TAFHIDENU
El Centro Sefarad-Israel y Círculo de Bellas Artes organizan un pase especial dentro del ciclo Proyecto Fake! el 10.04.13 de la película Palestina titulada The Illegals/ LO TAFHIDENU de Meyer Levin. Este pase supone el estreno en nuestro país de este largometraje realizado en 1947, e interpretado por Yankel Mikalovitch, Tereska Torres. En 1947, el cineasta Meyer Levin capta imágenes documentales de los primeros judíos que huyen de las consecuencias de la II Guerra Mundial emigrando en masa a Palestina con la esperanza de la posible creación del Estado de Israel. Estas imágenes, de fundamental valor documental, se conjugan con una historia de ficción que vertebra el conjunto. Será una proyección digital y el precio de la entrada 5,5 € – socios, mayores de 65, carnet joven 4 €.
Proyección especial: Rojos- 20 Historias de represión franquista.
Y la Asociación de Víctimas del Franquismo 17 de Noviembre y Círculo de Bellas Artes organizan un pase extradordinario el 14.04.13 del film ROJOS: 20 HISTORIAS DE REPRESIÓN FRANQUISTA Eva Cortina, España, 2012, 84’ Se trata de un impactante relato documental que a través de los testimonios de veinte protagonistas narra la historia de lo sucedido en paralelo a los perdedores de la Guerra Civil Española. Será una proyección digital y la entrada es gratuita hasta completar aforo.
Pero, ¡si son todo PELICULONES!