El cine estudio del Círculo de Bellas Artes ha programado para este mes de septiembre un completísimo ciclo sobre la figura de Elias Kazanjoglou, más conocido como Elia Kazan. Lo considero absolutamente imprescindible para todos aquellos que desconozcan a este magistral director, que posee un buen ramillete de obras maestras del séptimo arte. Kazan (Kayseri 1909- Nueva York, 2003) era hijo de un comerciante de alfombras griego que emigró con su familia a Berlín, y más adelante a Nueva York. Estudió Arte Dramático en Yale y montó su primera obra teatral, El segundo hombre, de Samuel N. Behrman, en 1931, fecha en la que se incorporó al Group Theatre con el que llevó a escena, entre otras muchas obras, La muerte de un viajante de Arthur Miller. Fue uno de los fundadores del mítico Actor’s Studio, en 1947. Entre su brillante filmografía, por la que fue galardonada con doce premios de la Academia, destacan películas como Un tranvía llamado deseo (1951), por la que obtuvo su segundo Óscar, Al este del Edén (1955) o Esplendor en la hierba (1961). Las películas programadas son:
- LA BARRERA INVISIBLE (Gentleman’s Agreement) Elia Kazan, EE.UU., 1947, 118’, VOSE. Intérpretes: Gregory Peck, Dorothy McGuire, John Garfield
- PÁNICO EN LAS CALLES (Panic in the Streets) Elia Kazan, EE.UU., 1950, 96’, VOSE. Intérpretes: Richard Widmark, Paul Douglas, Jack Palance
- UN TRANVÍA LLAMADO DESEO (A Streetcar Named Desire) Elia Kazan, EE.UU., 1951, 122’, VOSE. Intérpretes: Marlon Brando, Vivien Leigh, Karl Malden
- LA LEY DEL SILENCIO (On the Waterfront) Elia Kazan, EE.UU., 1954, 108’, VOSE. Intérpretes: Marlon Brando, Karl Malden, Lee J. Cobb
- AL ESTE DEL EDÉN (East of Eden) Elia Kazan, EE.UU., 1955, 115’, VOSE. Intérpretes: James Dean, Raymond Massey, Julie Harris
- RÍO SALVAJE (Wild River) Elia Kazan, EE.UU., 1960, 110’, VOSE. Intérpretes: Montgomery Clift, Lee Remick, Jo Van Fleet
- ESPLENDOR EN LA HIERBA (Splendor in the Grass) Elia Kazan, EE.UU., 1961, 124’, VOSE. Intérpretes: Natalie Wood, Warren Beatty, Pat Hingle
- AMÉRICA, AMÉRICA (America, America) Elia Kazan, EE.UU., 1963, 174’, VOSE. Intérpretes: Stathis Giallelis, Frank Wolff, Elena Karam
- EL ÚLTIMO MAGNATE (The Last Tycoon) Elia Kazan, EE.UU., 1976, 123’, VE. Intérpretes: Robert De Niro, Robert Mitchum, Jack Nicholson
La entrada cuesta 5€ para socios, mayores de 65 y carnet joven 3’40€.
El 21y 22 de septiembre tendrá lugar la IV edición del ciclo de cine por la Paz, organizada por el Movimiento por la Paz (MPDL) y CBA. El cine se convierte en herramienta de discusión y concienciación cívica en aras de encontrar vías para solucionar los conflictos que azotan diversas partes del planeta. En esta cuarta edición habrá proyecciones y coloquios sobre la situación en Malí, Palestina, Guatemala y Colombia. En ese par de días podremos ver:
- BAMAKO Abderrahmane Sissako, Malí / Francia / EE.UU., 2006, 118’, VOSE [Malí]
- BUDRUS Julia Bacha, Palestina, 2009, 70’, VOSE [Territorios ocupados de Palestina] [proyección digital]
- DISTANCIA Sergio Ramírez, Guatemala, 2010, 75’, VOSE [Guatemala] [proyección digital]
- RETRATOS EN UN MAR DE MENTIRAS Carlos Gaviria, Colombia, 2010, 91’, VOSE [Colombia]
Os recordamos que la entrada cuesta 5€ para socios, mayores de 65 y carnet joven 3’40€.
Del 8 al 15 de septiembre tendrá lugar el 20 FESTIVAL DE CINE DE MADRID – PNR. Festival cinematográfico organizado por la Plataforma de Nuevos Realizadores (PNR), una asociación que se funda en 1989 en Madrid desde el interés por desarrollar nuevas formas de lenguaje audiovisual. Además de las Secciones Oficiales (Largometraje, Cortometraje y PNR), en esta vigésima edición habrá una dedicada al más reciente e interesante cine realizado con otros lenguajes paralelos (Experimenta), una presentación de una película de especial calidad que todavía no ha tenido recorrido comercial en nuestro país (Noche de estreno) y una selección de cortometrajes realizados por directores manchegos (Hecho en Castilla-La Mancha), sin olvidar la proyección de los cortometrajes ganadores del Festival Internacional de Documentales de Madrid 2011.
La entrada al cortometraje cuesta 2’50 € y para los socios CBA, socios PNR, mayores de 65 y carnet joven 2 €.