Tras el pase del largometraje “Lobos de Arga” en la sesión de clausura de la IX Muestra SyFy, Juan Martínez Moreno, su director, Gorka Otxoa y Cote Soler, actores de esta curiosa producción española, defendieron ante el público su trabajo y salieron más que airosos de la afrenta. Para los que tenían que madrugar al día siguiente y se tuvieron que ir, esta es una oportunidad de ver lo que pasó.
Rueda de prensa «Lobos de Arga»
Así acababan cuatro días intensos en los que hemos podido ver como maduraba una vez más este certamen madrileño. Se nota el gran esfuerzo realizado por la organización este año en diversos ámbitos. Entre los grandes aciertos está el haber trasladado la sede al céntrico cine Callao, en contra de lo que opine la gran de los asistentes, porque a veces la mayoría no tiene porque llevar razón. Eso hace que se abra a un público mayoritario y que tenga más visibilidad y por ende a más recaudación y, por lo tanto, más presupuesto para el año que viene, que es a fin de cuentas de lo que se trata. A veces para evolucionar debes dejar cosas atrás, en este caso el cine Palafox.
Eso nos lleva a la estupenda programación de este año con una amplia oferta de títulos en la que han tenido en cuenta los diversos gustos. Así hemos podido disfrutar de grandes clásicos como “El gabinete del Doctor Caligari”, “El planeta de los simios” o “Ultimátum a la tierra”, y de grandes apuestas como “The woman”, “Hell” o filmes tan desenfrenados como “Hobo with a shotgun”.
La guinda la han puesto al convencer a directores como Nacho Cerdá, Gonzalo López-Gallego o Juan Martínez Moreno para que subieran a la palestra y defendieran sus trabajos ante el soberano público, que se tornaba en audiencia activa al realizar todo tipo de preguntas, algunas de ellas muy incisivas, granciosas a la par que muy interesantes, y es donde se nota la cinefilia de los asistentes. Eso me lleva a la práctica desaparición de audiocometarios, evidentemente motivado por la alta calidad de los trabajos que hemos podido visionar, y cuando los había eran más que merecidos, como en el caso de la coproducción hispano-mejicana “Atrocious” o en el de «Trash entre amigos», donde la risa está garantizada.
Así que sólo me queda felicitar por un lado a Leticia Dolera por su labor como maestra de ceremonias, porque sus apariciones son impagables, divertidas y a veces muy irónicas a la par que valientes, porque salir y torear a todo un cine tiene su mérito. Y para finalizar a la organización que han sabido dar un paso a delante y han dejado a este crítico de cine con ganas de más. Larga vida a la Muestra SyFy.