Quién no haya leído alguna vez las aventuras de ese par de mellizos traviesos de color de pelo distinto que siempre están luchando para conseguir una nueva pieza de su bici no ha tenido infancia. Sin embargo, solo en una ocasión se había atrevido el cine a dar cobijo a Zipi y Zape sin demasiado éxito hasta la llegada de El Club de la Canica.
El argumento en esta ocasión comienza cuando son enviados al Centro Re-educacional Esperanza, más que un colegio una cárcel para nños donde jugar está prohibido, y allí deciden fundar el Club de la Canica, la resistencia infantil contra los adultos.
Gracias a su inteligencia, su valentía y su inquebrantable fe en la amistad, Zipi, Zape y el resto del club descubrirán un misterioso secreto que se oculta en el colegio y vivirán la aventura más emocionante de sus vidas.
En palabras de su director, Oskar Santos, “Es una película de aventuras, con momentos de misterio, de amistad, de amor, con un villano maravilloso… Y, sobre todo es una historia para todos los públicos, que está concebida como aquellos juegos de mi niñez: para niños de entre 3 y 99 años”.
En el reparto se combina la veteranía de Javier Gutiérrez (Torrente, Águila Roja), Alex Angulo (El día de la Bestia, Toledo), Javier Cifrián (La que se avecina, El Próximo Oriente) con la frescura de Claudia Vega (Eva), Marcos Ruiz (Primos), Christian Mulas (Promoción Fantasma).
Pero sin duda, la gran apuesta de la película es la de los jóvenes actores que encarnan a Zipi y Zape: dos caras nuevas que darán mucho que hablar y que han sido seleccionados entre más de 5000 niños en un casting por colegios de toda España.
La filmación se ha desarrollado durante nueve semanas en localizaciones naturales de Hungría (Budapest y alrededores) y País Vasco (Guipúzcoa). Su rodaje está ya terminado y aguarda fecha de estreno ya para el año 2013.
«JUEGO DE TRONOS»: LA EXPOSICIÓN
Nominaciones a los Goya 2018
Deja tu opinión
Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.