Empezamos el año con el Informe anual de Retrank Spain que nos dice cuales son las cinco películas más vista en España durante el 2013
Hoy Retrank España ha dado a conocer su informe anual 2013 en el que destaca los largometrajes con mayor recaudación en el 2013. Contra todo pronóstico el film más visto el año pasado no ha sido Gravity de Alfonso Cuarón, a pesar de encontrarse en casi todas las listas de películas favoritas, de hecho no se encuentra entre los primeros cinco puestos.
La animación lidera el 2013
El género estrella que ha llevado a las familias enteras a las salas de cines en el año de la crisis ha sido la animación. El primer puesto es para la familia más troglodítica de 20th Century Fox, nos referimos a Los Croods. Con sus 13,8 millones de euros esta gran productora desbanca a Disney del reinado de las propuestas de animación, y lo lleva hasta el puesto número cinco de la tabla, donde podremos encontrar a Frozen: El reino de hielo, que obtiene la nada desdeñable cifra de 11,6 millones de euros. El lector no debe olvidar que el recorrido comercial de la película de Disney se circunscribe sólo al último mes del año.
En el puesto número tres de lo más visto en España en el 2013 encontramos otro largometraje de dibujos animados, se trata de Gru 2: Mi villano favorito. Lo que evidencia la fuerza de los Minions, esos pequeños seres amarillos que gustan tanto a los más grandes como a los más pequeños de la casa. Queda claro que Universal ha encontrado un filón a explotar y ha conseguido generar su primera franquicia de animación de la que seguro veremos nuevas entregas.
El género fantástico como fuente de evasión
El segundo puesto de la tabla es para El Hobbit: La desolación de Smaug de Warner. Film que a pesar de haber levantado las iras más furibundas de todos los fans de la obra de Tolkien ha conseguido recaudar la cifra en tiempo record (menos de un mes) de 13,6 millones de euros. Esto evidencia la tranversalidad de este tipo de productos que consiguen arrastrar a toda la familia al completo a las salas de cine, sin tener en cuenta la opinión de los críticos de cine.
Para finalizar tenemos en el puesto número cuatro una rareza, se trata del film de terror Guerra Mundial Z de Paramount que ha recaudado 12,1 millones de euros. A diferencia de Gravity, este film no lo encontraréis en ninguno de los top ten del año en la red, a pesar de estar entre los cinco films más vistos del año. Las claves del éxito han sido diversas. En primer lugar, una excelente campaña publicitaria desde el inicio del rodaje, que supo explotar muy bien los dimes y diretes de esta producción. Con todo un reguero de rumores al respecto, el más famoso que se rodó dos veces el film. Luego tenemos la indudable fuerza de Brad Pitt como estrella de Hollywood. Su gran gira promocional de carácter mundial pone de manifiesto el fenómeno arrastre del actor norteamericano. A todo ello debemos sumar la gran fuerza narrativa de Foster que nos ha dejado grandes secuencias cargadas de acción y tensión. Y finalmente, que es un film blanco a pesar de ser un film de zombis. No hay ni una gota de sangre en ningún fotograma. Todo este conjunto de factores ha llevado a lo más alto a Guerra Mundial Z.