Menuda programación más interesante la del mes de Mayo del Cine Estudio Bellas Artes, destacamos los breves encuentros en torno a Weekend, pasando por el incontestable maestro Dreyer y finalizamos con el ramillete de lo mejor del mundo del corto. Comenzamos…
En torno a Weekend de Andrew Haigh
El Cine Estudio Bellas Artes nos sorprende al organizar un estupendo ciclo un tanto especial, es en torno a la película Weekend , que algunos de nuestros lectores pudieron disfrutarla gratis, y que ha sido, sin albergar una brizna de duda, la sorpresa más grata de lo que llevamos de año cinematográficamente hablando. El Cine Estudio la retoma tras su reciente paso por la cartelera madrileña para proyectarla en paralelo a otras cuatro cintas que el realizador Andrew Haigh ha tomado como indudable punto de partida para su largometraje. Así del 09 al 19 de Mayo han programado las siguientes joyas:
- Weekend, Andrew Haigh, Reino Unido, 2011, 97’, VOSE. Int.: Tom Cullen, Chris New, Jonathan Race [proyección digital alta definición]
- Breve Encuentro (Brief Encounter) David Lean, Reino Unido, 1945, 86’, VOSE. Int.: Trevor Howard, Celia Johnson, Stanley Holloway [celuloide 35 mm.]
- Las noches de la luna llena (Les nuits de la pleine lune) Eric Rohmer, Francia, 1984, 100’, VOSE. Int.: Pascale Ogier, Tchéky Karyo, Fabrice Luchini [celuloide 35 mm.]
- Sábado Noche, Domingo Mañana (Saturday Night and Sunday Morning) Karel Reisz, Reino Unido, 1960, 89’, VOSE. Int.: Albert Finney, Shirley Anne Field, Rachel Roberts [celuloide 35 mm.]
- Happy Together, Wong Kar Wai, Hong Kong / Japón / Corea del Sur, 1997, 96’, VOSE. Int.: Leslie Cheung, Tony Leung Chiu Wai, Chen Chang [celuloide 35 cm.]
Carl Theodor Dreyer: Testamento
Del 30 mayo al 02 junio, el Cine Estudio rescata las dos últimas películas de Carl Theodor Dreyer, dos clásicos incontestables del cine europeo que pueden leerse conjuntamente como testamento cinematográfico del realizador, La Palabra (Ordet) y Gertrud. El ciclo se complementa con Medea, último guión escrito por Dreyer nunca llevado a la pantalla dado que la muerte le sorprendería poco antes de arrancar su rodaje y que filmaría para la televisión Lars Von Trier veinte años más tarde.
- Gertrud, Carl Theodor Dreyer, Dinamarca, 1964, 119’, VOSE. Int.: Nina Pens Rode, Bendt Rothe, Ebbe Rode [celuloide 35 mm.]
- Ordet /La palabra (Ordet) Carl Theodor Dreyer, Dinamarca, 1955, 126’, VOSE. Int.: Henrik Malberg, Emil Hass Christensen, Preben Lendorff Rye [celuloide 35 mm.]
Ya sabéis que el precio de las entradas es de 5,5€, para socios, mayores de 65, carnet joven, es más barato, 4 €.
15ª Semana del Cortometraje de la Comunidad de Madrid
Y un año más regresa del 21 al 26 de mayo la 15 edición de la semana del cortometraje de la Comunidad de Madrid. En la que podremos visionar los siguientes cortometrajes:
12 AÑOS / AHORA PUEDE VER LO SIGUIENTE / AMAR / AQUÉL NO ERA YO / ASESINATO EN LA VILLA / AVATARES / BAD LAND / BROADCASTING MYSELF / BUENOS AIRES / BUENOS DÍAS RESISTENCIA / CHARACTER / CHICAS DAY / CICATRICES / COMO SIEMPRE / CONFORMARSE CON POCO / CRISTALES / DAS KIND / DE NOCHE Y DE PRONTO / DERECHO A LA FELICIDAD / DICEN / DON ENRIQUE GUZMÁN / EL ATERRIZAJE DE YURI LENNON EN ALFA 46 / EFÍMERA / EL HOMBRE EQUIVOCADO / EL ORDEN DE LAS COSAS / EL OTRO / EL PARAGUAS DE COLORES / EL PREMIO / EL PREMIO / EL RUIDO DEL MUNDO / EL ÚLTIMO PLANO / ENTRE EL CIELO Y LA TIERRA / FIN / FLAT LOVE / GAÑÁN / HAMBRE / HELSINKI / INERTIAL LOVE / LA CONSTANTE / LA MEDIA VUELTA / LA RUBIA DE PINOS PUENTE / LA ÚLTIMA SECUENCIA / LALA / LEVANTARSE – OLVIDAR / LOOM / LO SÉ / LOVE & THEFT / MANOLO / MIGHTY BOY / MISERERE / MOVIENDO EL BOLICHE / NADIE TIENE LA CULPA / NO MIRES AHÍ / OTRA COSA / OTRA VEZ / PULSE / QUE LO DEJAMOS / ¿QUIÉN ES USTED? / RETRATO DE AÍDA / SHOOT FOR THE MOON / SIEMPRE QUISE TRABAJAR EN UNA FÁBRICA / SIN PALABRAS / SOY YO, HELMUT / UNA AMERICANADA / VÍCTIMAS / YO NO SOY COMO TÚ
Todas las proyecciones digitales alta definición. Y os recordamos que la entrada gratuita hasta completar aforo y que las entradas pueden retirarse en taquilla el mismo día de la proyección, teniendo un máximo de dos entradas por espectador.