El 20 de diciembre la distribuidora Sony Pictures Eapaña ha presentado la novedosa cinta de terror española “Paranormal Xperiencie 3D” a los medios de comunicación, este evento ha tenido lugar a lo grande porque eligieron un marco absolutamente tecnológico y moderno como es el céntrico “Telefónica Flagship Store” situado en la Gran Vía madrileña. Allí se celebró tanto el photocall donde sus cinco protagonistas posaron con soltura y grandes dosis de humor, las entrevistas que ya habéis podido ver aquí en Videodromo, como la rueda de prensa donde una amplia representación del equipo artístico y de producción defendieron esta curiosa ópera prima de Sergi Vizcaino. Al evento no pudo asistir por problemas de agenda ya que estaba grabando el actor Luís Fernández, así que le echamos de menos.
Todo el reparto estuvo de acuerdo en torno a cuál ha sido la escena más difícil de rodar, se trata de la secuencia de apertura donde están siendo sometidos a un experimento del profesor Fuentes en el que quiere dejar de manifiesto la influencia del poder de la mente sobre el cuerpo. Amaia Salamanca y Maxi Iglesias nos reconocieron que “fueron 3 intensos días, en el que el trabajo fue muy repetitivo y debían de mantener la tensión de la secuencia lo más alto posible. Tenían que poner toda la carne en el asador.” Úrsula Corberó nos confiesa“el texto era muy picado, eso facilitaba que pudieras perder el ritmo de la escena en cualquier momento.” Aunque pensándoselo mejor Óscar Sinela y Alba Ribas se decantan por su última secuencia, “tenía que plantearse muchas cosas, hasta dónde estoy implicada en los hechos.” Oscar por su parte opina que “era muy compleja a nivel técnico y emocional”. Maxi reconoce en nombre de Luís Fernández que “la secuencia más dura fue la rodada en las minas de sal, porque el rodaje fue nocturno, lejos de Barcelona, no se podía tocar nada, y encima tuvo que estar muchas horas tumbado con el torso desnudo sobre el suelo, y el sodio y la humedad no fueron precisamente buenos amigos de rodaje. Es todo un campeón. Se entregó totalmente”
Para Amaia Salamanca este rodaje ha sido una inolvidable experiencia porque “en lugar de pasar miedo, hubo muchas risas y momentos realmente divertidos. Imagínate seis chavales jóvenes rodando de noche, es más, nos tuvieron que poner un coach para ayudarnos a mantener el nivel de concentración y de tensión en las escenas.” “Elegí este proyecto porque soy fan del género de terror y encima tienes a los productores de <<El orfanato>> detrás apoyándote, pues en ese caso es muy fácil decidirse y arriesgarse. Eso por no hablar de tener la primera oportunidad de trabajar con el sistema de 3D” Maxi Iglesias no lo duda “era una oportunidad única de trabajar en una película que posee una factura norteamericana, que es diferente a todo lo que se ha hecho en el panorama español, y encima vas a pasar miedo con tres chicas guapas ¿quién podría resistirse a tal propuesta?” Alba va más allá “era imposible negarse, en primer lugar era la oportunidad de trabajar en un proyecto de <<RodaryRodar>>, encima en 3D, y lo mejor es que pensaron en mí para el papel de Diana.” En ese momento la figura de Luís Fernández surgió de nuevo de la mano del realizador Sergi Vizcaino y sobre todo gracias a la tecnología del “Telefónica Flagship Store” porque nos proyecto el videoclip del tema central de la película titulado “Cicatrices del pasado” escrito y cantado por la joven promesa cinematográfica.
Cicatrices del Pasado- Luís Fernández
http://youtu.be/GvzQCo-5F6Y
Retomando el tema de los personajes Amaia reconoce “no me inspiré en ninguna actriz, no me he basado en nada, sobre todo porque tenía que crear algo nuevo” Maxi por su parte amplía: “me centré más en el concepto de grupo.” “Al aproximarme a Toni” nos confiesa Óscar Sinela “me di cuenta que tenía una gran profundidad. Tenía un personaje bastante complejo, porque posee una fachada exterior dura para defenderse de los ataques del resto del grupo, pero por dentro es mucho más sensible. Así que me dediqué a observar a la gente por la calle. Me llamó mucho la atención un grupo de góticos, me atrajo ese punto asocial que poseen y se lo incorporé al personaje”. Úrsula entre risas reconoce “para mí fue mucho más fácil porque tenía que interpretar a una chica muy pija, que vive en su mundo y que recibe todo de su familia. Así que para crear m personaje por un lado usé mucho mis intuiciones y por otro lado, me visioné muchos vídeos de Paris Milton.” Alba más seria aunque distendida nos confiesa “mi problema es que no tenía referentes. Realicé mi trabajo previo en los ensayos, eso me sirvió para integrarme en el grupo porque yo vivo en Barcelona y no dormía con ellos en el hotel, eso me facilitaba un poco ser la extraña del grupo. Además, hablamos con una psicóloga para poder entender como el daño físico puede aliviar el dolor psicológico.”