El mundo escénico y de la oncología se dan la mano en el nuevo trabajo del realizador José Manuel Serrano Cueto titulado Pelucas.
José Manuel Serrano Cueto tras el documental Contra el tiempo, vuelve al ruedo esta vez para dirigir el cortometraje Pelucas. De esta manera abandona el cine informativo y se adentra en el mundo de la ficción. La historia se centra en María Fornell (Lola Marceli), una actriz que acaba su última representación de Lisístrata con una ovación. Ya en el camerino, cansada física y psicológicamente, no quiere desprenderse de la peluca de su personaje, lo que le haría volver a su realidad: tendría que ponerse la suya, oncológica, ya que está calva por la quimioterapia. Esa misma noche va a recibir un importante premio y no quiere ir. Su pareja y maquilladora, Silvia (Cuca Escribano), la anima a que vaya a recogerlo.para contarnos una historia relacionada con el mundo que rodea a una enfermedad cada vez más común entre las mujeres como es el cáncer
En Pelucas, el realizador gaditano vuelve a colaborar con su mujer, Montse Gómez, que ejerce de guionista. Las desventuras de esta actriz enferma de cáncer poseen un poso de realidad porque Montse tiene la desgracia de conocer muy de cerca ese mundo desde hace dos años. Así que algunas de las vivencias de la guionista están enmarcadas en este nuevo trabajo del realizador andaluz. Según Serrano Cueto: “Cuando nos enfrentamos al cáncer, las preocupaciones son inabarcables. Una de ellas es la estética, sobre todo en las mujeres: ¿Me pongo peluca? ¿Me pongo pañuelo? ¿Qué significa ponerse una u otro? ¿En qué momentos? En su primer tratamiento, hace dos años, mi mujer decidió ponerse pañuelo después de pensarlo mucho. A mí me llamó mucho la atención su preocupación por su imagen, pero lo cierto es que cuando la quimio aparece físicamente, y el cáncer se hace visible para todo el mundo, no es baladí reflexionar sobre cómo se quiere uno mostrar en público e incluso para sí mismo, en la intimidad, ante el espejo. Esa experiencia que viví con mi mujer motivó la idea del corto: quería contar de alguna manera lo importante que puede ser una peluca o un pañuelo para una mujer con cáncer. Debo decir que mi mujer, que está con otro tratamiento, sí ha decidido ahora ponerse peluca”.
Para poner en pie esta nueva aventura cinematográfica ha contado con la ayuda de su fiel montador Jesús Ramé (Contra el tiempo), la prestigiosa figurinista Yvonne Blake, ganadora del Oscar por Nicolás y Alejandra, poseedora de cuatro Goyas y Premio Nacional de Cinematografía; o la maquilladora Sylvie Imbert, ganadora del Goya en 2013 por Blancanieves.