Nacho Cerdá nos sorprende con una sesión del Phenomena Experience, no ya por hacer una sesión triple, si no que además cambia de tercio y nos lleva a lo más golfo del género musical.
Dentro de su sello Phenomena Collections podremos disfrutar de los tres músicales más locos que ha dado Hollywood de la mano de directores como Brian de Palma, Jim Sharman o Alan Parker. Este programa triple se podrá ver en Barcelona en Palau de Congressos de Catalunya el día 27 de Abril 21h, el precio es de 12€ para las butacas numeradas y 10€ si son sin numerar. En Madrid será el sábado 4 de Mayo en el céntrico cine Callao, a las 21:30h El precio es de 12€ y la sesión es sin numerar.
Se trata de una sesión triple donde podréis disfrutar desde el rock sinfónico de Pink Floyd, la imagineria del exmiembro de los Carpenters, Paul Hamilton Williams, Jr o el Rock&Roll de Richard O’Brien, porque son los verdaderos responsables de las bandas sonoras de las siguientes películas:
‘The Wall’ (Alan Parker, 1982).
Sin duda alguna podríamos decir que es una ópera contemporánea y la obra cumbre de la banda Pink Floyd. Destacar su mítica banda sonora y las inolvidables secuencias de animación obra del dibujante Gerald Scarfe. El propio Roger Waters, vocalista y bajista del grupo Pink Floyd, creó el guión a partir de su propio álbum The Wall, donde nos contaba el descenso a los infiernos del cantante Pinky, que le llevaba a tener una gran depresión que le aislaba del mundo. Un filme imprescindible.
‘El fantasma del paraíso’ (Brian de Palma, 1974).
Con este largometraje Brian de Palma dio rienda suelta a todas sus filias y fobias. Desde su pasión por Psicosis y Alfred Hitchcock, atención a la escena de la ducha, pasando por tomar prestadas algunas ideas de ‘El retrato de Dorian Gray’ o de Frankenstein. Esta enorme gamberra versión de ‘El fantasma de la ópera’, ubicada en una competitiva industria discográfica sin escrúpulos, y posee toneladas de humor corrosivo y pinceladas del suspense. Un musical de terror delirante.
‘The Rocky Horror Picture Show’ (Jim Sharman, 1975).
Obviamente no esperes ver un Audience Participation, pero aún así os recomendamos su visionado. Obra maestra del cine deshinibido y golfo, por ello es la película de cine a medianoche por excelencia. Se lleva exhibiendo en Nueva York de manera ininterrumpida desde su estreno en la década de los setenta. Para más señas ahora si acudes a la Gran Manzana, debes acudir cualquier viernes o sábados al multicine del barrio de Chelsea. Sharman dirigió la adaptación del musical creado por Richard O’Brien, el mismo actor que interpreta a Riff Raff, sin sospechar que estaba a punto de hacer historia. Algo debía intuir Mick Jagger, ya que intentó conseguir el papel de Frank N. Furter que finalmente se quedó Tim Curry. Un film de culto cuyas proyecciones son todo un espectáculo. Se recomienda medias de rejilla, guantes y labios rojos.
Si queréis más información os recomendamos vistar el twetter @PhenomenaExp y facebook oficial del Phenomena Experience www.facebook.com/phenomena.
«JUEGO DE TRONOS»: LA EXPOSICIÓN
Nominaciones a los Goya 2018
Deja tu opinión
Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.