Se menosprecian los rótulos de crédito de los largometrajes que vemos. No se les da importancia, pero suelen estar realizados por personas muy importantes, y suelen ser, a veces, un prodigio de diseño. Uno de los más famosos es el norteamericano SAUL BASS. Este neoyorkino del Bronx que nació en 1920, dignificó y transformó el mundo de los títulos de crédito y lo elevó a la categoría de arte, como un componente más de cada película, que adelanta, cuenta, introduce o insinúa la historia del filme, predisponiéndo psicológicamente al espectador para el largometraje que va a visionar. Además su influencia se deja ver en otros diseñadores. Trabajó para los más grandes desde John Frankenheimer, Otto Preminger, Alfred Hitchcock o Martin Scorsese. En sus creaciones hay varios elementos que se convierten en constantes de su estilo, otorgándole una gran personalidad y fuerza. Son el predominio de la geometría, la abstracción, el uso de colores planos, el simbolismo y el uso de tipografías mecánicas, cercanas a la escuela Bauhaus, bebe de las vanguardias en la pintura (Mondrian, Malevich, Kandisky) las mezcla con cine de animación, el arte de Otl Aicher y el cine del siglo XX, y con todo ello genera piezas de cinco minutos que respiran innovación, inteligencia y estilo. Además, sabía remarcar y enfatizar bandas sonoras impresionantes creadas por genios como Duke Ellington o Bernard Herrman con los ritmos que le daba a los motivos geométricos. Consigue crear expectativa en un código visual imaginativo y sintético. El éxito de sus creaciones tiene que ver con una comprensión superior de los objetivos narrativos del filme. Destacó por su labor para la meca del cine, comenzando con el film…
CARMEN JONES-1954-OTTO PREMINGER
Please enter the url to a YouTube video.
EL HOMBRE CON EL BRAZO DE ORO-1955-OTTO PREMINGER
Please enter the url to a YouTube video.
ANATOMÍA DE UN ASESINATO-1959-OTTO PREMINGER
Please enter the url to a YouTube video.
ÉXODO-1960-OTTO PREMINGER
Please enter the url to a YouTube video.
TEMPESTAD SOBRE WASHINGTON- 1962-OTTO PREMINGER
Please enter the url to a YouTube video.
LA VUELTA AL MUNDO EN 80 DÍAS-1956-MICHAEL ANDERSON
Please enter the url to a YouTube video.
OCEAN’S ELEVEN-1960-LEWIS MILESTONE
Please enter the url to a YouTube video.
WEST SIDE STORY – TÍTULOS INICIALES-1961-ROBERT WISE
Please enter the url to a YouTube video.
WEST SIDE STORY – TÍTULOS FINALES-1961-ROBERT WISE
Please enter the url to a YouTube video.
VÉRTIGO-1958-ALFRED HITCHCOCK
Please enter the url to a YouTube video.
CON LA MUERTE EN LOS TALONES-1959-ALFRED HITCHCOCK
Please enter the url to a YouTube video.
PSICOSIS-1960-ALFRED HITCHCOCK
Please enter the url to a YouTube video.
ESPARTACO-1960-STANLEY KUBRICK
Please enter the url to a YouTube video.
EL MUNDO ESTÁ LOCO, LOCO, LOCO-1963-STANLEY KRAMER
Please enter the url to a YouTube video.
GRAND PRIX-1966-JOHN FRANKENHEIMER
Please enter the url to a YouTube video.
SECONDS-1966-JOHN FRANKENHEIMER
Please enter the url to a YouTube video.
LA GUERRA DE LOS ROSES-1989-DANNY DE VITTO
Please enter the url to a YouTube video.
UNO DE LOS NUESTROS-1990-MARTIN SCORSESE
Please enter the url to a YouTube video.
EL CABO DEL MIEDO-1991-MARTIN SCORSESE
Please enter the url to a YouTube video.
LA EDAD DE LA INOCENCIA-1993-MARTIN SCORSESE
Please enter the url to a YouTube video.
CASINO-1995-MARTIN SCORSESE
Please enter the url to a YouTube video.
Pero a lo largo de su carrera simultaneo esta faceta profesional con la de diseñador comercial, generando imágenes corporativas que son veneradas y respetadas, empresas como AT&T, United Airlines, Minolta, Bell o Warner Bros han lucido en su corta historia programas creados por Bass. Como podeís apreciar en las siguientes imágenes la simplicidad del diseño, su limpieza, y la tendencia a la abstracción de las formas, es donde encuentra la fuerza visual de sus creaciones.
WARNER BROS… (1973)
Please enter the url to a YouTube video.
Pero quizas sea su obra cumbre en el campo de los rótulos de crédito sea el film de Ridley Scott «ALIEN» Allí se dan todas las constantes de su diseño, simbolismo, abstracción, simplicidad y predominio de la geometría. En los que el nombre de la cinta se va desvelando de la misma manera en la que el director nos mostrará a la bestia. Si acudís a los rótulos finales del largometraje apreciareís que no está acreditado.
ALIEN » EL OCTAVO PASAJERO»
Please enter the url to a YouTube video.
Su obra no acaba aquí, el prólífico diseñador también dirigió varios cortometrajes, como The Searching Eye (1964), From Here to There (1964) y Why Man Creates (1968) con el cual ganó un Oscar. En 1974, realizó el film «PHASE IV», que se conoce en España como «Sucesos en la IV Fase» su último trabajo como realizador fue el cortometraje «Quest» (1983).
SUCESOS EN LA IV FASE
Please enter the url to a YouTube video.
Este genio nos dejó abril de 1996, Saul Bass murió en Los Angeles a la edad de 75 años, pero su obra trasciende el celuloide permanecerá en el imaginario colectivo.
Creo que es el post mas largo que me he leido en mi vida, y con los videos la duración se alarga más aún, pero es genial el homenaje que le haces a un artista como Bass (yo seré el próximo al que homenajearás por sus diseños).
Confirmado! El viernes nos vemos de nuevo, a ver si se rompe la maldición (he decidido ponerle el nombre de LA MALDICIÓN PRATS)
Preparate para la crítica del flins que hemos visto hoy. Será todo un homenaje a tu blog.
Por cierto Jesús, gracias por leerte el post de Bass, me lo he currado un mogollón, yo lo estudie en imagen corporativa en 5º y me fascinó. Todo un personaje. Si quieres que te deje su film Sucesos y el corto Quest, te los paso en un próximo pase de prensa.
Espero ansioso la crítica, yo la reservaré para la semana que viene, para poder asimilar bien todo lo que he visto.
Espero que lo de Bass sea un DVD, por que video ya no tengo (y nada de Beta, que te conozco), si es así, estaré encantado de verlo.
No he podido ver todos los videos, ni mucho menos, pero se nota que hay un «Diseño» (con mayúsculas) detrás.
Excelente articulo. Solo tengo una pequeña correccion… el logo de IBM lo hizo Paul Rand.
Saludos, Nicolas
Gracias a usted mi estimado Nicolás, de veras, porque pensaba que el logo era del tito Saul.